A 48 años, Granadero Baigorria recordará la “Masacre de Las Verbenas” con un acto homenaje
- Flavio Patricio Aranda
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
El evento se realizará este sábado 21 de junio a las 15 en la Plaza 25 de Noviembre, con música en vivo y la participación de organizaciones de derechos humanos.

Este sábado 21 de junio, a las 15 horas, se llevará a cabo en Granadero Baigorria un acto para conmemorar los 48 años de la “Masacre de Las Verbenas y 9 de Julio”, uno de los hechos más trágicos en el Cordón Industrial durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). El encuentro tendrá lugar en la Plaza 25 de Noviembre, ubicada en la intersección de Las Verbenas y 25 de Diciembre, barrio San Fernando.
Organizado por Documenta Baigorria, un espacio de preservación de la memoria histórica de la región, la actividad contará con música en vivo y una convocatoria abierta a la comunidad. El homenaje tiene como objetivo honrar a las víctimas del terrorismo de Estado, reafirmar el compromiso con la defensa de los derechos humanos y reivindicar el valor de la memoria como herramienta de justicia y reflexión colectiva.
La denominada “Masacre de Las Verbenas y 9 de Julio” fue parte de la represión sistemática ejecutada por el régimen militar contra trabajadores, sindicalistas y militantes populares del Cordón Industrial, una de las zonas con mayor nivel de organización obrera y resistencia durante aquellos años. En este territorio funcionaron centros clandestinos de detención y se ejecutaron crímenes de lesa humanidad que aún hoy se investigan en el marco de los juicios por la verdad.
Desde Documenta Baigorria señalaron que "actos como este son fundamentales para mantener viva la memoria histórica, para nombrar a quienes fueron desaparecidos o asesinados, y para que las nuevas generaciones conozcan lo que sucedió en su propia ciudad".
"Asistir es un acto de resistencia contra el olvido", remarcan los organizadores, e invitan a toda la comunidad a sumarse para reafirmar que el terrorismo de Estado no será silenciado y que la lucha por memoria, verdad y justicia sigue vigente.
Comments