Advierten que la “despapelización” de servicios perjudica a sectores y reclaman reactivar organizaciones de defensa al consumidor
- Redacción
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
En su columna semanal en el noticiero Reporter 2, el abogado Walter Gómez cuestionó la falta de control estatal sobre las empresas de servicios, denunció que las boletas no llegan a tiempo y alertó que la política de eliminación del papel “termina siendo una trampa” para sectores vulnerables.

En su habitual espacio de Defensa al Consumidor en el noticiero Reporter 2 de Canal 11 de Granadero Baigorria y Recuerdos FM 91.1, el abogado Walter Gómez advirtió que los usuarios de servicios públicos están “desprotegidos en todo y cada día más” ante la falta de acción del Estado. “En particular, la política de despapelización (de las empresas como la EPE y Litoral Gas), que en principio parecía buena para el medio ambiente, termina siendo una trampa para una franja de la población que no maneja la tecnología y a la que se termina perjudicando”, señaló.
Además, Gómez relató que recibe quejas de vecinos que deberían recibir las facturas físicas y no les llegan a tiempo, lo que provoca vencimientos inmediatos y complicaciones para el pago. “Para cobrártelo están presentes, pero la boleta de gas, por ejemplo, vence el 1º de agosto y a mucha gente le llega apenas unos días antes. Esto genera bronca y resignación en la gente”, indicó.
El abogado apuntó que la protección al consumidor está abandonada y llamó a “recrear las organizaciones de defensa al consumidor que alguna vez existieron en los 90´s para exigir a los organismos que cumplan su función. “Tenemos defensa del consumidor provincial que parece atender solo en Santa Fe y Rosario, y encima te mandan a hacer todo por internet. La Defensoría del Pueblo debería informar a la Legislatura lo que está pasando, pero no lo hace”, afirmó.
Asimismo, Gómez cuestionó la improvisación en la designación de cargos públicos. “Estamos llenos de improvisados en defensa del consumidor y en tantas áreas. El que llega muchas veces es por amiguismos, sin preparación. Y a los jóvenes que militan les digo: prepárense para un área específica antes de llegar al gobierno, no sean comodines que hoy están en obras públicas y mañana en corte y confección”, remarcó.
Para el abogado, la combinación de falta de control, maltrato al usuario y funcionarios sin formación deriva en una creciente frustración social. “En el reino de la improvisación, el que grita más fuerte termina mejor acomodado. Así nos va”, concluyó.
תגובות