top of page

Aprueban la construcción de un nuevo puerto multipropósito en Timbúes

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno nacional autorizó una inversión de USD 277 millones para levantar una terminal portuaria en el cordón industrial. El proyecto creará 300 puestos de trabajo durante la obra y 200 empleos directos una vez en operación, consolidando la Hidrovía del Paraná como eje logístico estratégico.


ree

El Gobierno nacional aprobó el ingreso al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de un proyecto clave para el desarrollo productivo del cordón industrial del Paraná. Se trata de la construcción de un puerto multipropósito en la localidad de Timbúes, que demandará una inversión estimada de USD 277 millones y estará a cargo de la empresa Terminales y Servicios.


Según fuentes oficiales, durante la etapa de obra se generarán picos de empleo de hasta 300 trabajadores, mientras que, una vez que la terminal se encuentre operativa con sus tres unidades principales, se mantendrán 200 puestos directos y una importante cantidad de empleo indirecto vinculado a las actividades portuarias.


El ministro de Economía Luis Caputo confirmó la aprobación a través de su cuenta oficial en la red X. “El Comité Evaluador aprobó el noveno proyecto RIGI: un nuevo puerto en Timbúes (Santa Fe) sobre el río Paraná. Con una inversión de USD 277 millones, podrá almacenar fertilizantes, minerales de hierro, productos siderúrgicos, granos y combustibles, fortaleciendo la Hidrovía del Paraná y su rol clave para el agro y la industria argentina”, destacó el funcionario.


El nuevo puerto multipropósito se integrará al complejo agroexportador más grande del país, que concentra más del 70% de las exportaciones de granos, harinas y aceites. La iniciativa busca potenciar el movimiento de cargas sobre la Hidrovía del Paraná y reforzar la capacidad logística del litoral, una región estratégica para el comercio exterior argentino.


El proyecto contempla muelles especializados, áreas de acopio y despacho, y nuevas conexiones viales y ferroviarias que permitirán articular el movimiento de fertilizantes, combustibles, minerales y productos agroindustriales. De esta manera, la obra apunta no solo a ampliar la infraestructura existente, sino también a consolidar a Timbúes como nodo logístico regional de relevancia estratégica.


Comentarios


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page