Baigorriense representará a Argentina en el Congreso Mundial de Fisioterapia Respiratoria Global en Brasil
- Redacción
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
Julieta Cárdenas, kinesióloga de Granadero Baigorria, fue invitada a disertar en el prestigioso Congreso Mundial de Fisioterapia Respiratoria Global que se realizará en Florianópolis, Brasil, en noviembre.

La licenciada en kinesiología y fisiatría baigorriense Julieta Cárdenas, reconocida por su trabajo en fisioterapia respiratoria neonatal, representará a Argentina en uno de los encuentros más importantes del mundo en su especialidad: el Congreso Mundial de Fisioterapia Respiratoria Global, que tendrá lugar en Florianópolis, Brasil, durante el mes de noviembre.
Cárdenas, quien vive en el barrio Correo de Granadero Baigorria, desarrolla su labor en una de las unidades neonatales más complejas del sur de Santa Fe, donde se atienden pacientes prematuros extremos, incluso de menos de 1,5 kilos. Allí comenzó a implementar el Método de Reequilibrio Toracoabdominal (R.T.A.), una técnica de origen brasileño que conoció en 2017 y que combina el neurodesarrollo con la fisioterapia respiratoria, brindando un abordaje integral, respetuoso y no invasivo.
“Esta técnica no se basa en golpear o provocar el llanto para eliminar secreciones, como tradicionalmente se hacía. Es una técnica amorosa que entiende que el cuerpo entero respira, y que los mocos no aparecen porque sí, sino como resultado de desequilibrios musculares. Lo que hacemos es ayudar al bebé a organizar su cuerpo para respirar mejor”, explicó Cárdenas.
Con una amplia experiencia en neurodesarrollo, la profesional trabaja con bebés desde sus primeros días de vida. Uno de los casos que presentará en el Congreso será el de un bebé nacido con solo 450 gramos, tratado con el método R.T.A. desde sus primeras semanas y que actualmente evoluciona favorablemente en su hogar.
Además de su labor clínica, Julieta impulsa la divulgación científica y educativa del método a través de su cuenta de Instagram @juli.kinesio, donde comparte contenidos formativos y testimonios, con el objetivo de formar a otros profesionales y promover la aplicación de esta técnica en Argentina con el aval de sus formadores en Brasil.
En la antesala de su viaje, Cárdenas fue recibida por el secretario de Gobierno, Dr. Osvaldo Aymo, y el secretario de Obras Públicas, Ing. Martín Tartarelli, quienes le entregaron una colaboración económica para cubrir parte de los gastos del traslado y estadía.
“Desde el Municipio acompañamos con orgullo a nuestras y nuestros profesionales de la salud, que, como Julieta, llevan el nombre de Granadero Baigorria a lo más alto a nivel internacional”, expresó el Dr. Aymo.
La participación de Julieta Cárdenas en el Congreso Mundial de Fisioterapia Respiratoria Global no solo constituye un logro personal y profesional, sino también un motivo de orgullo para toda la comunidad baigorriense, que ve reflejado en su trabajo el compromiso, la innovación y la vocación de servicio de sus profesionales de la salud.
Comentarios