top of page

Carlos De Grandis: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos en patrimonio público”

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 26 jun
  • 2 Min. de lectura

El intendente de Puerto General San Martín presentó un detallado informe que destaca el crecimiento patrimonial de la ciudad en más de 1.300 hectáreas, con inversiones en infraestructura, servicios y espacios públicos.

En una conferencia de prensa realizada este miércoles en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, el intendente Carlos De Grandis expuso el impresionante crecimiento del patrimonio público de Puerto General San Martín, como resultado de más de dos décadas de gestión. “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos en tierras que pertenecen al dominio público”, graficó el mandatario al referirse a los 1.311.693 metros cuadrados incorporados al patrimonio local.


“Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó más de 1.300 hectáreas al dominio público, y construyó 13.355 metros cuadrados en edificios municipales. Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, enfatizó De Grandis ante medios locales y regionales.


El detalle presentado incluyó: 644.859 m² destinados a edificios municipales, 71.456 m² a infraestructura vial, 247.371 m² a espacios públicos y 348.007 m² a viviendas.


El intendente explicó que estas inversiones se realizaron con recursos propios municipales, además de gestiones ante distintos niveles del Estado y aportes particulares, destacando la planificación, el compromiso y la ejecución concreta como claves del proceso. “Administramos con responsabilidad y decidimos con coraje”, remarcó.


Durante la presentación, se mostró una comparativa satelital entre los años 2001, 2010 y 2023, que refleja la transformación urbana de la ciudad: donde antes había terrenos vacíos, hoy hay viviendas, centros de salud, escuelas, espacios culturales y deportivos, calles y parques.


“La inversión per cápita en obras públicas es la más alta de toda la provincia, y esto no es casualidad, sino fruto de una política sostenida que priorizó el desarrollo urbano y la calidad de vida”, apuntó De Grandis.


En un gesto simbólico, donó al Museo de la Ciudad una copia de la escritura de incorporación de la ex Unidad XVI al patrimonio municipal, junto con el lapicero utilizado en la firma del documento ante la Escribanía General de la Nación.


Finalmente, al repasar sus comienzos como intendente, De Grandis recordó: “Recibimos un municipio quebrado, sin capacidad real de inversión, pero decidimos no quejarnos, sino gestionar. Hoy mostramos los resultados: más servicios, más oportunidades, más igualdad y más comunidad”.


Kommentare


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page