top of page

Constituyentes: ya se conocen las listas de reformadores de la Carta Magna provincial

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 9 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 feb

Este viernes cerró el plazo de inscripción para los comicios del 13 de abril, donde los santafesinos elegirán a los representantes que debatirán la reforma constitucional. Sin internas en esta categoría, las principales listas presentan figuras de peso.

Las elecciones provinciales de Santa Fe del próximo 13 de abril marcarán un hito en la historia política de la provincia: por primera vez en más de 60 años, se avanzará en la reforma de la Constitución. En esta oportunidad, se elegirán 50 convencionales por sistema D'Hondt y 19 por departamento, quienes tendrán a su cargo el debate y redacción de la nueva Carta Magna santafesina.


El oficialismo de Unidos para Cambiar Santa Fe apuesta fuerte con el gobernador Maximiliano Pullaro encabezando la lista. Lo acompañan Germana Figueroa Casas, Lionella Cattalini, Lucas Galdeano y Josefina Del Río. Según trascendió, el nombre de Figueroa Casas fue sugerido por el expresidente Mauricio Macri, quien brindó su respaldo público a la lista del mandatario provincial.


Por el peronismo, hay tres listas en competencia. La nómina "oficial" del PJ, bajo el nombre de Unión por la Patria, es liderada por Juan Monteverde, excandidato a intendente de Rosario por Ciudad Futura, junto a la exvicegobernadora Alejandra Rodenas, Diego Giuliano, Lucila De Ponti y el intendente de Peréz, Pablo Corsalini.


Otra propuesta peronista es la encabezada por el senador Marcelo Lewandowski, acompañado por la sindicalista Victoria Capoccetti, Rubén Giustiniani y Silvina Frana. La tercera lista es liderada por el exministro Roberto Sukerman, una de las figuras del justicialismo en el sur provincial.


En su primera prueba electoral en la provincia, La Libertad Avanza presenta a Nicolás Mayoraz, Romina Armas Belavi y Mario Peyrano como principales candidatos. Mientras tanto, el espacio Somos Vida y Libertad, encabezado por Amalia Granata, competirá con el respaldo de la Coalición Cívica, Inspirar y Unión Celeste y Blanco.


El Frente Amplio por la Soberanía oficializó su lista con Claudia Balagué, Leo Caruana, Griselda Tessio y Verónica Benas. Por su parte, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU) competirá con Carla Deiana, Lautaro Habibi y Daniela Vergara.


Las juntas electorales de cada partido presentarán las listas oficiales ante el Tribunal Electoral de Santa Fe este lunes.

Comments


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page