Corrupción ciudadana: la EPE detectó otras 7 mil conexiones irregulares
- Redacción

- 5 oct
- 2 Min. de lectura
En lo que va del año, la empresa realizó más de 80.000 inspecciones a raíz de denuncias anónimas y entrecruzamiento de datos. En Serodino, se encontró una empresa con energía consumida y no registrada por un monto de 133 millones de pesos.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que en lo que va de 2025 totalizaron 81.962 inspecciones, con 19.810 conexiones irregulares detectadas, y una tasa de efectividad de 24,2%. Según detallaron, tras las detecciones, la firma lleva recuperados alrededor de 2.900 millones de pesos, unos 1,9 millones de dólares, un 381% más que el periodo 2022-2024.
La EPE explicó que partiendo de datos de consumos históricos e inspecciones realizadas, “se desarrollaron tableros de control para hacer un seguimiento de cada irregularidad detectada. Esas son las principales herramientas que implementamos para ser más eficientes en el control de pérdidas”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini señaló que “los usuarios que roban energía reciben una sanción económica y también son denunciados ante el Ministerio Público de la Acusación”.
El número de operativos realizados fue 81.962 con una efectividad del 24,2 % (19.810), alcanzando el número positivo más alto desde que se lleva adelante el programa. En julio, agosto y septiembre, los datos consolidados arrojan 27.448 inspecciones y 7.075 enganchados.

En lo que va del año, los operativos se distribuyeron de la siguiente manera:
Enero: 9.653 inspecciones con 2.395 irregularidades.
Febrero: 9.645 inspecciones con 1.910 irregularidades.
Marzo: 7.566 inspecciones con 1.872 irregularidades.
Abril: 9.046 inspecciones con 1.817 irregularidades.
Mayo: 9.605 inspecciones con 2.233 irregularidades.
Junio: 8.999 inspecciones con 2.508 irregularidades.
Julio: 10.631 inspecciones con 2.757 irregularidades.
Agosto: 9.974 inspecciones con 2.579 irregularidades.
Septiembre: 6.843 inspecciones con 1.739 irregularidades
Según el gobierno, en materia de energía se generó un recupero de 12.936.323 KWh.
Los operativos se desarrollaron en más de 100 localidades, siendo el foco las ciudades con más usuarios como Rosario con 21.500, Santa Fe con 37.000, Rafaela con 2.100 y Santo Tomé con 4.500, tanto en usuarios residenciales, comercios y grandes usuarios.
Como ejemplo final, cerca del cordón industrial, en Serodino, se encontró una empresa dedicada a la fabricación de neumáticos con energía consumida y no registrada por un monto de 133 millones de pesos y otro ejemplo, en Zavalla, de un comercio con una derivación de cable por un monto de 4 millones de pesos.









Comentarios