Carlos Del Frade acompaña pedido de juicio político contra Javier Milei y Gerardo Werthein por declaraciones sobre Malvinas
- Redacción
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
El legislador provincial del Frente Amplio por la Soberanía se sumó a referentes de derechos humanos y dirigentes políticos para denunciar ante la Cámara de Diputados de la Nación el "mal desempeño" en política exterior del presidente y el canciller tras declaraciones sobre las islas y sus residentes que contradicen a la Constitución Nacional.

El diputado provincial Carlos Del Frade, referente del Frente Amplio por la Soberanía, anunció este domingo la presentación de un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei y el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, por considerar que han incurrido en “acciones, omisiones y discursos contrarios al mandato constitucional”, vinculados a la política exterior argentina respecto a las Islas Malvinas.
Del Frade suscribió la denuncia junto a figuras como Alicia Castro, Tati Almeida, Adolfo Pérez Esquivel, Atilio Borón y Claudio Lozano, quienes advirtieron que los dichos de Milei el pasado 2 de abril, durante el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, constituyen “una grave afrenta al interés nacional” y “pretenden deslegitimar el poder soberano del Estado argentino sobre una parte del territorio nacional”.
Entre los argumentos presentados ante la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación, se destacó que las expresiones presidenciales —entre ellas, “que los malvinenses algún día nos voten con los pies a nosotros” y“queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”— vulneran la Constitución Nacional, que establece el deber del Estado argentino de recuperar la soberanía sobre las islas “mediante el diálogo y la paz”.
"Las expresiones provocaron conmoción pública y el rechazo generalizado de amplios sectores de la sociedad argentina, la presente denuncia involucra también a graves actos y omisiones de los funcionarios denunciados en abierta contradicción con los deberes que les incumben como máximos responsables de la política exterior del país en el marco de lo dispuesto por la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional y de la legislación vigente", expresó Del Frade.
Además, señalaron que la ausencia de participación del Congreso Nacional y la falta de consulta a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en cuestiones que afectan su territorio, quebranta los principios del federalismo y de la separación de poderes.
"Sus conductas han afectado la separación de poderes consagrada por la Constitución Nacional al no respetar las competencias del Congreso Nacional en la necesaria intervención ante la concreción de un acuerdo internacional (pacto Mondino-Lammy) y afectar las reglas del federalismo al no contemplar una adecuada participación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en el diseño de una política distinta de la dispuesta por la Disposición Transitoria Primera de la CN respecto de territorios que integran el territorio provincial. (art. 5 de la CN)”, agregó el legislador provincial.
El pedido se sustenta en el artículo 53 de la Constitución Nacional, que faculta a la Cámara de Diputados a formular acusaciones formales de juicio político por mal desempeño y la posible comisión de delitos en el ejercicio de funciones.
“Se trata de una grave afectación a la soberanía nacional y a la institucionalidad democrática, que no puede quedar impune”, concluyó Del Frade.
コメント