El Colegio de Médicos refuerza la prevención del dengue y lanzó capacitación para equipos de salud
- Flavio Patricio Aranda

- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
De cara a la próxima temporada de verano, la institución médica recuerda medidas clave para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti y anuncia la cuarta edición del curso autoadministrado “Abordaje Integral del Dengue”, destinado a residentes, concurrentes y equipos de salud, con inscripción gratuita y modalidad online.

Ante el aumento de las temperaturas y las condiciones climáticas que favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, el Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, 2ª Circunscripción, reforzó el llamado a profundizar las medidas de prevención en los hogares y espacios comunes. A su vez, anunció una nueva instancia de capacitación destinada a residentes médicos, concurrentes y equipos de salud, gratuita y en modalidad autoadministrada por YouTube.
La entidad recordó que el dengue es una enfermedad viral que se transmite solo a través de la picadura del mosquito infectado, y no por contacto directo entre personas ni por objetos. Por ello, destacó que la principal acción preventiva es la eliminación de criaderos, es decir, recipientes que acumulen agua tanto en el interior como en el exterior de las viviendas, tales como latas, botellas, neumáticos, plásticos, baldes o bidones.
Asimismo, se recomienda usar repelente, vestir ropa clara que cubra brazos y piernas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, proteger cunas y cochecitos con telas adecuadas, y utilizar ventiladores, aire acondicionado o repelentes ambientales como tabletas o espirales.
Los síntomas más frecuentes del dengue son:
Fiebre acompañada de dolor de cabeza o detrás de los ojos
Dolor muscular y articular
Náuseas y vómitos
Cansancio intenso
Manchas en la piel
Sangrado de encías o nariz
En este contexto, el Colegio informó el lanzamiento de la cuarta edición del curso autoadministrado “Abordaje Integral del Dengue”, organizado junto al Ministerio de Salud de la Provincia y la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Rosario, que inició esta semana.
La capacitación es obligatoria para residentes y concurrentes, y está abierta a integrantes de equipos de salud, con el objetivo de actualizar herramientas de diagnóstico, manejo clínico y estrategias de acompañamiento comunitario, fundamentales para prevenir brotes futuros.
La actividad es no arancelada y podrá realizarse de manera asincrónica a través de YouTube, lo que permite adecuación a los tiempos de cada profesional.
Para más información e inscripción: cursos@colmedicosantafe2.org.ar









Comentarios