top of page

En Fray Luis Beltrán, vuelven a advertir sobre supuestos encuestadores del Indec

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 13 horas
  • 3 Min. de lectura

La Municipalidad de Fray Luis Beltrán compartió un mensaje advirtiendo a la población sobre supuestos delincuentes que se harían pasar por encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Censos. En julio, la Defensoría del Pueblo consultó con el Indec y se informó que está desarrollando la Encuesta Permanente de Hogares. La identidad de los agentes puede verificarse a través de la web. Por su parte, es real que pueden dejar notificaciones en los domicilios que visitan. No obstante, se recomienda tomar una serie de precauciones para prevenir delitos.


ree

En las últimas horas, desde el gobierno municipal de Fray Luis Beltrán se advirtió a los vecinos por un supuesto grupo de personas que estaría recorriendo viviendas de la zona haciéndose pasar por agentes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dejando supuestas falsas notificaciones y buscando cometer delitos. El mensaje no es nuevo: la información surge en los meses de junio y julio por una cadena de WhatsApp. Hasta el momento, no se informó sobre casos detectados en la ciudad o en la región, pero ante la duda se llama a la prevención y atención.


Ante cualquier situación de sospecha, se pide que los beltranenses se comuniquen con la Comisaría 4ta (491-8000) o con el propio intendente Mariano Cominelli.


Cuando apareció el mensaje hace algunos meses, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe se comunicó con el INDEC ante el recibimiento de consultas y se había señalado que la información que circulaba por WhatsApp era falsa ya que es verdad que los encuestadores dejan una notificación en los domicilios que visitan cuando no encuentran a nadie. Por su parte, se remarcó que “las personas encuestadoras de la EPH y de cualquier otro operativo estadístico oficial nunca solicitan datos biométricos ni toman fotos de sus informantes” (como señala el mensaje viralizado en cuestión).


En ese marco, la Defensoría del Pueblo junto al INDEC brindaron una serie de recomendaciones para que la ciudadanía pueda prevenir estafas o robos, y aclaró los procedimientos oficiales.


En primer lugar, siempre se debe solicitar la credencial de la persona encuestadora. Esta debe contener su nombre, apellido y número de documento. Es importante señalar que las personas encuestadoras deben estar debidamente identificadas y están obligadas a exhibir su credencial.


Al mismo tiempo, se puede verificar la identidad de los encuestadores a través de un sistema de consultas del Indec. Para hacerlo, se debe ingresar al siguiente enlace: https://www.indec.gob.ar/indec/web/Institucional-Indec-Encuestadores, utilizando los datos provistos en la credencial. Es importante tener en cuenta que las personas encuestadoras deben pertenecer a la misma provincia donde se encuentra la vivienda visitada.


Las viviendas que participan en la EPH son seleccionadas mediante métodos estadísticos, con el objetivo de garantizar que las respuestas de sus habitantes sean representativas. Por ello, en aquellos casos en los que no se encuentra a nadie en la vivienda, se deja una notificación, a fin de no alterar la muestra estadística.


La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es un programa nacional de producción sistemática y continua de indicadores sociales, que releva las características demográficas y económicas de la población desde hace más de 50 años. A través de este relevamiento, que el Indec realiza en conjunto con las direcciones provinciales de estadística, se pueden conocer las características de los hogares, las necesidades de las familias y el acceso de la población a los servicios públicos y a las tecnologías de la información, entre otros temas.


Comentarios


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page