Fray Luis Beltrán celebró con todo el Día del Jubilado con la Colonia de Adultos Mayores “Tiempo de Recreo”
- Flavio Patricio Aranda

- 26 sept
- 2 Min. de lectura
La jornada se realizó en el Centro de Jubilados Nueva Esperanza y contó con música, baile, flores amarillas y la participación de agrupaciones de adultos mayores de la ciudad. La concejala Mariana Córdoba, una de las impulsoras del proyecto, destacó la importancia de la iniciativa.

Este jueves, la ciudad de Fray Luis Beltrán vivió una jornada de fiesta con la Colonia de Adultos Mayores "Tiempo de Recreo", en la que se celebró el Día del Jubilado y la llegada de la primavera con actividades recreativas, música, baile, números artísticos y una merienda compartida. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Jubilados Nueva Esperanza.
La propuesta, impulsada por la Municipalidad de Fray Luis Beltrán en convenio con PAMI, busca fomentar la integración, la recreación y el bienestar de jubilados y adultos mayores de la ciudad. En esta ocasión, además de los 50 participantes habituales, se sumaron integrantes de otras entidades vinculadas al trabajo con adultos mayores, como el taller de gimnasia del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales, el taller de la memoria de la Casa del Bicentenario y la agrupación Papel Nonos.

La concejala Mariana Córdoba destacó la importancia de la iniciativa: “La Colonia de Tiempo de Recreo es un proyecto que la Municipalidad concretó con PAMI. Hoy tenemos 50 participantes que vienen dos veces por semana a realizar distintas actividades como taichí, folclore, manualidades, juegos recreativos y talleres de estimulación cognitiva. Es un espacio de compañerismo, diversión y apoyo”.
En la jornada también participaron el secretario de Deportes, Juan Pablo Rosso; la profesora de folclore, Carolina Perrotta; la psicóloga Mariana Salomón, a cargo del taller de estimulación cognitiva; y María Alejandra Tomasetti, responsable del taller de manualidades, junto a otros docentes y colaboradores.

El festejo incluyó además la consigna de vestir y decorar con flores amarillas, símbolo de la primavera y de la alegría que los adultos mayores transmitieron durante la celebración.
La colonia, que se desarrolla dos veces por semana en el Camping Municipal y en espacios comunitarios, se consolidó como una política pública de integración y bienestar, generando un ámbito en el que los adultos mayores pueden compartir, divertirse y fortalecer vínculos sociales y emocionales.









Comentarios