Granadero Baigorria: buscan a los responsables de chocar y abandonar a un joven y denuncian irregularidades en la versión policial
- Redacción
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura
El joven de 33 años permanece internado en grave estado en el Hospital Eva Perón tras un accidente en moto. Sus familiares sostienen que fue embestido por otro vehículo y rechazan el acta policial que indica que cayó solo. Denuncian irregularidades en la investigación y reclaman justicia. Raquel Araneda, hermana de la víctima, habló este lunes con Ariel Marini en Reporter 2.

Un grave accidente ocurrido el pasado miércoles entre las 19:30 y las 20:30 horas en la intersección de Calle 9 y Urquiza, en Granadero Baigorria, mantiene en estado reservado a Luis Araneda, de 33 años, quien continúa internado en terapia intensiva del Hospital Eva Perón.
Según la versión oficial, plasmada en el acta de procedimiento policial, el joven habría perdido el control de su moto Zanella 110 roja y caído contra el cordón. Sin embargo, familiares y testigos sostienen que fue violentamente embestido por otra motocicleta de mayor porte, similar a una Honda Titán 150 negra con gris, en la que circulaban dos hombres a gran velocidad.
El impacto le provocó politraumatismos, fracturas costales, derrame pleural, contusiones hemorrágicas y un grave traumatismo de cráneo, por el cual permanece con asistencia respiratoria mecánica.
“No se cayó solo, lo atropellaron”
En diálogo con Baigorria Informa (Radio City) y Reporter 2 (Canal 11 y Recuerdos FM 91.1), Raquel Araneda, hermana de la víctima, cuestionó el accionar de la policía y relató su experiencia en la búsqueda desesperada de respuestas. “Cuando fuimos a la Comisaría 24 nos dijeron que no estaba la moto, que no podían tomarnos nada. Incluso me dijeron ‘fijate cómo hacés y si encontrás algún testigo capaz podés cambiar la denuncia’”, denunció.
Raquel sostuvo que la versión policial no coincide con lo que vieron testigos: “Mi hermano venía despacio, por su mano. Una moto negra lo llevó puesto con toda la violencia posible y después se fugaron”.
Además, relató que tras insistir en varias oportunidades, descubrió que la moto de Luis estaba en la comisaría, a pesar de que le habían negado esa información: “Pasé derecho, abrí la media sombra y ahí estaba la moto. Me habían dicho que no estaba”.

Testigos y restos de otra moto
La familia asegura contar con pruebas materiales y testimonios que refuerzan la hipótesis del choque: cachas, espejos y restos plásticos que no pertenecen al rodado de Luis, sumados a los relatos de quienes presenciaron el accidente.
“Tenemos todo: los espejos, los focos, los restos que no son de la moto de mi hermano, que era nueva. Y la gente nos llama para decirnos que no se cayó solo, que lo atropellaron”, explicó Raquel al periodista Ariel Marini.
Incluso, un joven que presenció el hecho afirmó que la policía tomó datos de los ocupantes de la otra moto y que sus familiares estuvieron en el lugar. “Me llena de indignación pensar que había una madre y una hermana involucradas y que se laven las manos”, sostuvo.
Búsqueda desesperada y reclamo de justicia
La familia había difundido un pedido de paradero con la foto de Luis, hasta que finalmente fueron notificados por el hospital Eva Perón de su internación. “Lo tuvieron toda una noche ahí solo, mientras nosotros lo buscábamos por todos lados”, lamentó Raquel.
Ahora, los Araneda reclaman que la causa pase a la órbita de la Fiscalía Regional para que se investigue como corresponde. “Nos mandaron a Fiscalía porque en la 24 cada vez que íbamos era una tomada de pelo. Queremos que cambien la carátula y que busquen a los responsables”, exigió.
El pedido de la familia es claro: “No buscamos plata, ni nada de esas cosas. Solo queremos que la verdad salga a la luz y que los responsables se hagan cargo”.
コメント