top of page

Hay 411 santafesinos en lista de espera para trasplante de riñón

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 13 mar
  • 2 Min. de lectura

Representan el 83 % de las personas que están en lista de espera en la provincia. En el marco del Día Mundial del Riñón, que se conmemorará este jueves, CUDAIO organiza actividades de prevención en espacios públicos para recordar la importancia de disminuir los factores de riesgo de enfermedad renal, una patología que puede llegar a afectar hasta a una de cada ocho personas en el país. La detección temprana es clave.

Este jueves, se llevarán a cabo en Rosario y Santa Fe diversas actividades en el marco del Día Mundial del Riñón, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud renal y promover la detección temprana de enfermedades. La jornada incluirá chequeos gratuitos como toma de presión arterial y control de factores de riesgo.


La iniciativa, que se celebra cada segundo jueves de marzo desde 2006, es impulsada por la Sociedad Internacional de Nefrología y otras entidades globales. En la provincia de Santa Fe, las actividades son organizadas por el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) del Ministerio de Salud, en conjunto con diversas instituciones.


La doctora Cristina Carlino, referente del área de Salud Renal de Cudaio, advirtió que la detección precoz es clave, ya que la enfermedad renal crónica no presenta síntomas visibles en sus primeras etapas: “Cuando los síntomas aparecen, ya es tarde para la mayoría de los casos”, explicó.


Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad renal crónica afecta a 850 millones de personas en el mundo y se estima que será la quinta causa de muerte prematura para 2040. En Argentina, afecta hasta al 12,7 % de la población adulta, cifra que aumenta en personas mayores de 65 años, diabéticas, hipertensas y con obesidad. A pesar de su prevalencia, entre el 80% y el 90% de los afectados desconocen su diagnóstico.


En Santa Fe, más de 2.000 pacientes están en diálisis, mientras que 411 personas esperan un trasplante renal, representando el 83% de la lista de espera provincial para trasplantes. En 2024, 124 pacientes lograron recibir un trasplante en la provincia.


Actividades en Rosario

  • 17:00 hs – Mercado del Patio (Cafferata 729, frente a la Terminal de Ómnibus)


    Participación de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), quienes recibirán capacitaciones en salud renal a cargo de Cudaio. También colaborarán el Área de Salud Pública de la UNR y otras instituciones.


Las actividades estarán enfocadas en la prevención y detección de factores de riesgo, con la posibilidad de realizarse controles gratuitos.

Commentaires


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page