top of page

IAPOS habilita turnos para la vacunación antigripal 2025

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 18 mar
  • 2 Min. de lectura

La campaña está destinada a todos los afiliados y afiliadas, mayores de 65 años y menores de esa edad que se encuentren incluidos en grupos de riesgo, que podrán recibir la vacuna en forma gratuita. Para menores de entre 6 y 24 meses se realizará exclusivamente en los efectores públicos de salud, sin necesidad de solicitar turno.

Desde este 19 de marzo, los beneficiarios del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) podrán solicitar turno para la vacunación antigripal 2025, en el marco de la estrategia de prevención de enfermedades respiratorias.


La campaña está dirigida a afiliados y afiliadas mayores de 65 años y menores de esa edad incluidos en grupos de riesgo, quienes recibirán la vacuna de manera gratuita. En el caso de los niños de 6 a 24 meses, la inmunización se realizará exclusivamente en efectos públicos de salud, sin necesidad de turno.


Además, IAPOS está organizando un operativo especial para garantizar la vacunación de personas en geriátricos o con internación domiciliaria que no puedan trasladarse hasta las farmacias.


Cómo solicitar el turno

Los turnos pueden solicitarse de manera online a través de la aplicación móvil “Mi IAPOS”, ingresando en “Medicamentos” y luego en “Turnos”, o personalmente en las farmacias adheridas.


La vacunación se realizará en la Red de Farmacias del Colegio de Farmacéuticos, cuyo listado está disponible en la web oficial de IAPOS: www.iapossantafe.gob.ar.


Para más información, los afiliados pueden comunicarse al 0800 444 4276, de lunes a viernes de 8 a 14 horas, o escribir a iapos_consultas@santafe.gov.ar.


Quiénes integran los grupos de riesgo

Según el Ministerio de Salud de la Nación, los beneficiarios entre 2 y 64 años que deben vacunarse por indicación médica incluyen:


Personal de salud, embarazadas y puérperas, pacientes con enfermedades respiratorias o cardíacos, personas con inmunodeficiencias, cáncer, trasplantes o insuficiencia renal avanzada, pacientes con obesidad mórbida o diabetes, menores con retrasotivo grave o enfermedades neuromusculares, convivientes de enfermos oncológicos y prematuros menores de 1.500 g.


La campaña busca garantizar la protección para los sectores más vulnerables antes del inicio de la temporada invernal.

Comments


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page