top of page

Javkin: "Esta ciudad merece lo que le corresponde, reclama lo que le corresponde"

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 21 jun 2023
  • 3 Min. de lectura

"Belgrano nos enseñó a amar, defender y respetar la bandera", dijo el intendente en el acto por el Día de la Bandera. "Necesitamos que el país venga a apoyar a Rosario", pidió

ree

El intendente Pablo Javkin, junto al gobernador Omar Perotti, encabezó el izamiento de la bandera por el 203º aniversario del fallecimiento del general Manuel Belgrano. Durante la actividad, llevada a cabo al pie del mástil mayor del Monumento en la mañana de este martes 20 de junio, señaló que “Belgrano nos enseñó a amar, defender y respetar la bandera que nos unió hace más de 200 años”, y hoy es necesario tener autonomía, entre otras cosas porque “Rosario es la ciudad más grande de la provincia y no podemos seguir tolerando que no sea autónoma”. Además, pidió mayor presencia de los estados nacional y provincial, a través de 5.000 agentes bien equipados y capacitados; 400 patrulleros en las calles; el fortalecimiento de la justicia federal y las fiscalías y el control en las cárceles para presos de alto perfil.


Luego del izamiento de la enseña patria y la entonación –a capella– del himno nacional, a cargo de Ike Parodi y Pau Soka, el intendente brindó un sentido mensaje para conmemorar un nuevo aniversario del Día de la Bandera.


El titular del Ejecutivo municipal comenzó diciendo que "hace 203 años Manuel Belgrano se alzaba inmortal y legaba en este Pago de los Arroyos, cuna de la Bandera, un mandato de lealtad. Esta ciudad asumió el custodio de ese legado y en este mismo lugar, todos los años sucede algo trascendente en la vida de nuestros chicos y chicas: su promesa al manto de la patria. Hoy vamos a ser testigos de ese acto junto a 3.500 chicos y chicas de todos los barrios que escribirán un pedacito más de esta historia”.


“Ningún lugar simboliza mejor que éste a quienes tenemos que cuidar. No hay prioridad más importante que la vida de nuestros chicos. Esa vida tiene que ser en libertad y tiene que ser con oportunidades. No hay mayor acto de defensa de esa libertad que defender su educación. Por eso no podemos permitir que los padres de los chicos ni los docentes tengan miedo de que una decisión tomada desde la celda de una cárcel hiera a sus hijos. No podemos permitir que las escuelas cierren. No podemos permitir que la violencia armada amenace algo tan sagrado”, remarcó Javkin.


“Belgrano nos enseñó a amar, defender y respetar la bandera que nos unió hace más de 200 años. Esa bandera está rasgada por la mafia que mata a la gente buena. Pero en las paredes de este Monumento se lee un llamado a ser dignamente hijos de la patria. La dignidad es cumplir con la palabra, es cumplir con nuestro deber”, agregó.


EL PEDIDO POR ROSARIO


“Quiero decirlo con claridad: al narcotráfico lo tiene que combatir el gobierno nacional con las fuerzas federales y las agencias de inteligencia criminal. La paz en las calles la tiene que garantizar la policía de la provincia. Las familias rosarinas, gente buena que labura y resiste, no quiere escuchar más anuncios, exige soluciones”, señaló el intendente en otro tramo de su discurso.


“Necesitamos al menos 5.000 agentes bien equipados y capacitados. Necesitamos 400 patrulleros circulando con tecnología para la prevención y la detención. Necesitamos un fortalecimiento de la justicia federal y las fiscalías. Necesitamos control e infraestructura de inteligencia en las cárceles para presos de alto perfil. Necesitamos un seguimiento de las armas desde la Anmac (Agencia Nacional de Materiales Controlados). Necesitamos que la Procunar (Procuraduría de Narcocriminalidad) investigue la narcocriminalidad. Necesitamos supervisión de cargas en las aduanas”, continuó diciendo.

Comentarios


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page