top of page

La Cooperativa Eco Encuentro prepara una Feria Pre Carnaval y busca poder continuar con el reciclado de plásticos

  • Foto del escritor: Flavio Patricio Aranda
    Flavio Patricio Aranda
  • 14 feb
  • 2 Min. de lectura

La entidad beltranense invita a feriantes, emprendedores y artistas a participar en un evento lleno de color y creatividad. Será el viernes 21 de febrero desde las 18 en la plaza San Martín, sobre la Cortada Milotich, al lado de la Escuela 1014. La organización busca fondos para continuar con sus proyectos tras no poder vender plásticos para su reciclaje por la apertura de importaciones.

La ciudad de Fray Luis Beltrán se prepara para vivir una jornada de fiesta y encuentro con una Feria Pre Carnaval, organizada por la Cooperativa Eco Encuentro. El evento tendrá lugar el viernes 21 de febrero a partir de las 18, en la plaza San Martín ubicada en Cortada Milotich, entre Guido Spano y Santa María de Oro, al lado a la Escuela 1014.


La convocatoria está abierta a feriantes, emprendedores y artistas que deseen sumarse a esta celebración y compartir su talento y producciones con la comunidad. La organización sin fines de lucro busca, a través de la jornada, poder recaudar algunos fondos para seguir costeando sus proyectos tras no poder vender el plástico que recolectan por la apertura de importaciones.


Para participar, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 3476-637799 (Chino) o 341-2701609 (Dani). Quienes quieran sumarse podrán hacerlo de forma gratuita.


Desde la cooperativa invitan a vecinos y visitantes a disfrutar de una feria cargada de color, creatividad y alegría, en la antesala de los festejos carnavaleros.

Camión con bolsones de plástico recolectado de las estaciones instaladas para enviar a plantas de reciclaje
Camión con bolsones de plástico recolectado de las estaciones instaladas para enviar a plantas de reciclaje

Eco Encuentro denuncia el impacto de las importaciones en el reciclaje


La Cooperativa Eco Encuentro informó que, luego de más de un año sin poder vender ni trasladar plásticos a las plantas de reciclaje, finalmente lograron realizar un viaje para llevar material. Sin embargo, alertaron que la situación sigue siendo crítica debido a las políticas de importación del Gobierno Nacional que han afectado gravemente la producción nacional y la demanda de materiales reciclados.


Desde la cooperativa señalaron que las plantas de reciclaje han reducido drásticamente la compra de materiales, pasando de hacerlo regularmente a solo aceptar cargas cada seis o siete meses y con turno anterior.


"Esto sigue siendo producto de las malas decisiones del gobierno, sus políticas y reformas, que solo generan incertidumbre, alejan la inversión y frenan el crecimiento económico", expresó en un comunicado.


A pesar de las dificultades, Eco Encuentro aseguró que continuará trabajando y avanzando en la reactivación de su programa de reciclaje.

Comentários


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page