La Justicia ordenó frenar la difusión de noticias falsas contra Caren Tepp
- Redacción
- hace 19 horas
- 2 Min. de lectura
El Juzgado Federal de Santa Fe dispuso el cese inmediato de publicaciones y videos en redes sociales y medios de comunicación que difundían información falsa sobre la candidata de Fuerza Patria. El fallo reconoce que se trató de una maniobra de “inducción del voto con engaños”.

El Juzgado Federal de Santa Fe, a cargo del juez Cuello Murua, ordenó el cese de difusión de contenidos falsos que circulaban en redes sociales y medios de comunicación vinculando a Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, con mensajes y propuestas ficticias.
La resolución judicial sostiene que estas publicaciones podrían “generar confusión en el electorado al momento de emitir su voto”, y se apoya en un dictamen de la Fiscal General de la provincia, que calificó los hechos como delito de inducción del voto con engaños.
Durante los últimos días, diversas cuentas de Instagram y Facebook, junto a algunos portales, difundieron videos, fotos y carteles falsos atribuidos a Tepp, con consignas apócrifas como la expropiación de campos y otras propuestas que nunca formaron parte de su plataforma electoral.
Desde Fuerza Patria denunciaron públicamente estas prácticas, señalando al gobierno nacional y al entorno de Javier Milei como responsables de la campaña de desinformación.
“No es novedad que Milei está detrás de esto, ya lo hicieron en otras elecciones. Hay una campaña de noticias falsas y desprestigio financiada desde el gobierno nacional para querer manipular el voto y confundir a la ciudadanía, lo hacen porque saben que podemos ganarles. La mejor respuesta a estos ataques la tenemos que dar el domingo en las urnas”, expresaron desde el espacio político.
El fallo judicial constituye un precedente relevante en plena campaña electoral, al reconocer el daño que puede generar la difusión de fake news sobre candidatos en la formación de la voluntad del votante.
Comentarios