Megaoperativo narco en el cordón industrial: 24 allanamientos y posibles vínculos con Prefectura
- Redacción

- 17 sept
- 2 Min. de lectura
La Justicia Federal desplegó un operativo en seis localidades de la región para desarticular una organización que distribuía drogas, liderada por dos jefes que impartían órdenes desde la cárcel. También se investiga a efectivos de Prefectura y a la Asociación de Taxis de San Lorenzo por presunta complicidad.

La Justicia Federal de Rosario, en conjunto con la sede descentralizada de San Lorenzo del Ministerio Público Fiscal, encabezó este miércoles un megaoperativo contra el narcotráfico con 24 allanamientos simultáneos en el cordón industrial, que serían 11 en San Lorenzo, 6 en Capitán Bermúdez, 1 en Puerto San Martín, 2 en Serodino, 3 en Rosario y 1 en Puerto Gaboto, en el marco de una investigación de más de dos años contra una banda dedicada al narcotráfico.
El despliegue, realizado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), comenzó a las 6 de la mañana y contó con la intervención de los fiscales Javier Arzubi Calvo, Matías Scilabra, Franco Benetti y Claudio Kishimoto, quienes solicitaron al Juzgado Federal Nº 3 de Rosario, a cargo del juez Carlos Vera Barros, las medidas contra la organización delictiva.
La pesquisa permitió establecer que la banda era liderada por J.M. y R.A.V., dos hombres que cumplen condenas en cárceles federales, desde donde impartían órdenes a través de llamadas telefónicas y audios. Según las investigaciones, los jefes fijaban precios, ordenaban compras, controlaban vendedores y canalizaban ganancias en dólares mediante familiares y allegados.
Uno de los puntos más graves de la causa es la posible connivencia de efectivos de Prefectura Naval Argentina, señalados como presuntos encubridores al filtrar información confidencial a la banda. Aunque no fueron detenidos, se les secuestraron sus teléfonos celulares para profundizar las pesquisas.
Asimismo, los fiscales investigan la factible participación de la Asociación de Taxis de San Lorenzo, cuyos vínculos habrían servido como red de apoyo y protección a las maniobras ilegales.
Durante los allanamientos, se secuestraron estupefacientes, dinero y vehículos, además de ordenar la detención de los principales implicados para su indagatoria.
Se aguarda el parte oficial. En total, la causa alcanza a más de 25 investigados, entre familiares de los líderes, vendedores y miembros de fuerzas de seguridad sospechados de colaborar.
Noticia en desarrollo
Fuente: rosario3









Comentarios