Meno Fernández, voz de Los Rancheros: “En la radio ya no suena tu canción… porque manda el negocio”
- Flavio Patricio Aranda
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 1 día
Este lunes en diálogo con Recuerdos FM 91.1, el cantante de la agrupación anticipó el show que darán el 30 de mayo en Plataforma Lavardén de Rosario y adelantó el nuevo disco “En la radio”. Reflexionó sobre el rol de los medios de hoy en día en la difusión de la música, defendió el romanticismo en sus letras y cuestionó los duetos forzados con artistas del momento. También recordó a su padre rosarino, valoró el vínculo sentimental con la ciudad y saludó a Fray Luis Beltrán y alrededores.

Rubén "Meno" Fernández, voz y guitarra de Los Rancheros, conversó este lunes con el programa Mañana Con Todos de Recuerdos FM 91.1 en la previa del show que la banda ofrecerá el viernes 30 de mayo en la Plataforma Lavardén, en Rosario. El recital será parte del tour nacional e internacional de presentación del nuevo álbum “En la radio”, y ofrecerá una combinación de clásicos históricos y canciones nuevas que buscan rescatar la esencia de la música auténtica frente al avance de la lógica comercial.
“Los Rancheros somos un grupo que vive de gira. Arrancamos este tour el 4 de abril en La Trastienda, pasamos por Misiones, Santiago del Estero, Jujuy, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, y estuvimos incluso en Perú. Ahora llegamos a Rosario con muchas ganas”, expresó.
Sobre el título del nuevo álbum, Meno explicó: “La radio es el pulmón y el corazón de los pueblos. Antes uno iba con el disco a una radio, hablaba con el programador, le mostraba la canción. Hoy eso no pasa más. La radio dejó de darle a la gente lo que quiere, para darle lo que conviene”.
El primer corte del disco, que se lanzará junto a un video este jueves 22 de mayo, se titula justamente “En la radio” y plantea una crítica al sistema de difusión actual. “Hoy suena lo que pone dinero. Las radios top buscan temas con más de 20 millones de visitas en internet. Y si hay acuerdo con una multinacional, te pasan. Ya no se elige por calidad artística, sino por conveniencia”.
Fernández también apuntó contra los efectos de esta lógica: “Muchos artistas importantes no van a ser conocidos nunca porque no tienen cómo pagar difusión. Se perdió la posibilidad de descubrir talentos por lo que valen, y eso duele”.
Al referirse a su estilo como compositor, sostuvo: “Nunca traté a la mujer como un objeto. Nunca escribí sobre cómo baila o cómo transpira. Para mí hay una espiritualidad en el amor, y eso está en nuestras canciones”. Y añadió: “Aunque hablemos siempre de amor, lo importante es cómo lo contás. Hay canciones que llegan al corazón y otras que solo entretienen”.
Sobre la vigencia del grupo y el valor de las canciones populares, contó: “A veces paso por una plaza en Ushuaia o Tucumán y veo a chicos tocando la guitarra y cantando nuestros temas, como "El Che y los Rolling Stones" o "Lástima". Eso es mágico. Son canciones que ya no tienen DNI: son del pueblo”.
Consultado por la moda actual de duetos entre artistas clásicos y figuras del pop o el trap, fue categórico: “A mí me parece patético ir a golpearle la puerta a un pibe con 100 millones de visitas para ver si le podés robar un poco de público. Si un artista joven quiere hacer una canción mía porque le gusta, buenísimo. Pero no me interesa aprovecharme de su fama”.
También se refirió al estado actual del rock: “Ya no es tan tóxico como antes, cuando solo se valoraba a los que estaban dentro de una élite. Durante mucho tiempo hubo bandas como Los Pericos que quedaron afuera porque no eran del ‘rock bien’. Eso fue una estupidez”.

Sobre el show en Rosario, aseguró: “Vamos a hacer un recorrido por toda la historia del grupo, desde 1991 hasta hoy. Los clásicos no van a faltar, pero también vamos a presentar parte del nuevo material. La gente quiere cantar lo que conoce, y después se abre a lo nuevo”.
El videoclip de “En la radio” también apunta al mensaje intergeneracional. “Lo filmamos en una escuela. Al principio los chicos no nos escuchan ni a nosotros ni al profesor, pero después se conectan con la música y se emocionan. Es un video muy humano”, adelantó.
Finalmente, Meno compartió un recuerdo íntimo: “Mi papá era rosarino, y cada vez que vengo a esta ciudad siento que me encuentro con él. Rosario es musical, es gente cálida. Tenemos preparado un show hermoso, lleno de buena energía”.
Los Rancheros se presentarán el 30 de mayo en la Plataforma Lavardén de Rosario. Las entradas ya están en venta a través de www.starticket.com.ar. El disco “En la radio” estará disponible en todas las plataformas digitales desde este jueves 22 de mayo, junto al video oficial.
“Los esperamos a todos. ¡Viva Rosario y sus alrededores. Fray Luis Beltrán, presente!”, cerró Meno Fernández.
Comments