Milo viaja a México para iniciar el tratamiento que buscará mejorar su calidad de vida
- Flavio Patricio Aranda
- 6 ago
- 3 Min. de lectura
Gracias a la solidaridad, el niño sanlorencino de 9 años con parálisis cerebral comenzará el domingo su viaje hacia el país azteca para recibir un tratamiento experimental de la neurociencia. “Quiero agradecerle a toda la ciudad de Beltrán, que colaboró y compartió nuestra historia. Siempre estuvieron ahí”, dijo su mamá Amparo este miércoles en diálogo con Recuerdos FM 91.1.

Milo, el niño de 9 años oriundo de San Lorenzo que nació con parálisis cerebral, viajará este domingo a México junto a su familia para iniciar un tratamiento innovador con el dispositivo Cytotron del centro NeuroCytronix, basado en campos magnéticos y radiofrecuencia para estimular la regeneración celular, que podría mejorar su calidad de vida. El paso es posible gracias a la enorme campaña solidaria impulsada por sus seres queridos y el apoyo desinteresado de vecinos e instituciones de toda la región.
Este miércoles en diálogo con Recuerdos FM 91.1, la mamá de Milo, Amparo Pizarro, expresó su gratitud:
“La verdad que estamos felices y agradecidos. Antes que nada, quiero agradecerle a toda la ciudad de Beltrán, que colaboró y compartió nuestra historia. Siempre estuvieron ahí”.
El tratamiento se realiza en el Hospital Ángeles del Valle, en la ciudad de México, y se basa en una técnica llamada Cytotron, que, como explicó Amparo, “es un resonador al que Milo va a estar sometido 28 días consecutivos, una hora diaria. Es un proyecto experimental de la neurociencia que busca regenerar y crear nuevas conexiones neuronales”.

La historia de Milo conmovió a miles de personas. Se conoció cuando la familia contó que a través de la película “Los dos hemisferios de Lucca”, se enteraron del nuevo tratamiento para el que resultó apto, pero necesitaban recaudar más de 35 mil dólares para poder realizarlo.
A lo largo de los últimos meses, familias, comercios, deportistas, instituciones y medios de toda la zona se sumaron a una serie de acciones solidarias para recaudar los fondos necesarios.
“No pensamos que iba a tener tanta difusión. Milo cumplió muchos sueños en este camino: entró a la cancha de Independiente con Rodrigo Rey, su arquero favorito, y fue a una carrera de TC con Matías Canapino, a quien admira muchísimo”, contó Amparo emocionada.
Además del mundo del automovilismo y el fútbol, también Rosario Central, Newell’s, medios partidarios como Info Canalla y streamers leprosos colaboraron para difundir y vender rifas.
“Fue increíble. Lo que más ganamos fue el amor de la gente. Más allá de lo económico, nos quedamos con las palabras de aliento, los gestos desinteresados, la gente que se acercó a casa sin conocernos solo para ayudar”.
Uno de los momentos más emotivos de la campaña fue el gran bingo solidario.
“Todos dicen que fue muy emocionante. Lloramos desde que entramos hasta que nos fuimos. Había gente de todas partes: Maciel, Barrancas, Ricardone, Beltrán... Fue algo que jamás vamos a olvidar”.

Preparando la valija (y el apetito)
Milo, que también participó de la entrevista, se mostró entusiasmado con la experiencia.
“Estoy muy contento, quiero probar los tacos”, dijo entre risas. Su mamá aclaró que el viaje será en familia, junto a su papá, su hermana Cori, y que permanecerán en México hasta el 11 de septiembre.
Quienes deseen seguir el paso a paso del tratamiento y la evolución de Milo pueden hacerlo a través de la cuenta de Instagram @yo.teveo:
“Ahí vamos a ir subiendo información y fotos en la medida que podamos. Queremos compartir con todos los que ayudaron este momento tan importante”, explicó Amparo.
En cada detalle, la historia de Milo refleja un gran trabajo colectivo:
“Nos vamos con el corazón lleno de amor. Gracias a todos los que estuvieron, desde Beltrán y desde tantos lugares. Esto lo hicimos entre todos”.
Milo parte rumbo a México este domingo. Lleva consigo no solo la esperanza de un tratamiento prometedor, sino también el cariño de la comunidad que lo abrazó desde el primer día.
Comments