top of page

No ajusten el futuro de la juventud

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 7 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Comunicado de organizaciones sociales y políticas sobre el ajuste a los programas Potenciar Trabajo y Progresar

Desde la Corriente Clasista y Combativa, Ni un pibe menos por la droga, El Semillero y Soberanía Popular queremos denunciar que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación suspendió, sin aviso previo, el pago de septiembre a las personas beneficiarias de los programas Potenciar Trabajo (que obliga a una contraprestación laboral) y Progresar (de estímulo al estudio).


La mayoría de los beneficiarios son jóvenes que, en esta situación económica y social, hacen un gran esfuerzo para continuar estudiando y trabajando al mismo tiempo.

El ajuste que se está realizando con esta medida implica que en un mes el estado dejo de aportar $ 921.005.700 en concepto de plan Potencias Trabajo y unos $ 287.571.400 por el Progresar.


Estos programas son herramientas claves para que los pibes puedan seguir estudiando y teniendo un ingreso mensual frente a la desesperante situación económica que estamos viviendo.


Entendemos que este ajuste en lo social es parte del acuerdo con el FMI, y recae mayormente sobre jóvenes que además de trabajar, estudian. Y se da en momento en que el gobierno por otro lado les da un subsidio millonario a los exportadores de soja. Más que un problema presupuestario es un problema de prioridades políticas.


No se avisó de la posible suspensión, ni se dio tiempo a enmendar la incompatibilidad o a elegir que beneficio conservar justamente porque la medida apunta a reducir el gasto estatal. No es una medida administrativa más, es un ajuste al gasto social.


Hay un agravante: nuestra juventud, esa a la que le quitan estos programas y la posibilidad de trabajar o estudiar, está en grave peligro, jaqueada y tentada por la cultura narco y la delincuencia. Esto, en Rosario, Santa Fe y otras ciudades de nuestra Provincia, se comprueba de manera brutal, con centenares de muertes violentas de jóvenes. La gran mayoría de los homicidios en los últimos años son de jóvenes entre 16 y 29 años, y San Lorenzo y el cordón no están exentos de esa realidad.


Enfrentar esto requiere el acompañamiento de los gobiernos provinciales y municipales, apoyando el reclamo, pero también aportando becas de estudio y ofertas laborales genuinas. Y a todos los sectores del campo popular nos obliga a ganar las calles. Urge rechazar estás medidas.


La política que está tomando el gobierno, de concesiones frente a los reclamos de los poderosos de siempre (como las agroexportadoras de la región) mientras no se resuelven las urgencias populares como el trabajo genuino o más posibilidades a los y las jóvenes, lo único que están abonando es el avance de los sectores más reaccionarios, como el macrismo, y eso no lo vamos a permitir.


Comunicado de la Corriente Clasista y Combativa, Ni un pibe menos por la droga, El Semillero y Soberanía Popular

Comentarios


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page