top of page

Patricia Bullrich confirmó que la cocaína incautada en el puerto de Vicentin tenía destino europeo y un valor de 6 millones de dólares

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 1 may
  • 2 Min. de lectura

La ministra de Seguridad de la Nación brindó una conferencia en la sede de Prefectura Naval de San Lorenzo tras el hallazgo de 460 kilos de cocaína en el buque MV Ceci, que transportaba pellets de girasol. La funcionaria declaró que la droga iba a ser enviada a Ámsterdam, Países Bajos.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó este jueves una conferencia de prensa en la sede de Prefectura Naval Argentina de San Lorenzo, donde confirmó que los 460 kilos de cocaína hallados en el buque MV Ceci estaban destinados a ser exportados hacia Europa, con destino final en Países Bajos, tras una escala prevista en Montevideo.


Bullrich, acompañada por el fiscal federal Claudio Kishimoto, destacó que la droga incautada está valuada en 6 millones de dólares en el mercado internacional, y anunció que la Unidad de Información Financiera (UIF) ya interviene en la causa para avanzar en la investigación del entramado económico del narcotráfico.


El procedimiento tuvo lugar en el puerto de la empresa Vicentin, en la ciudad de San Lorenzo, y fue posible gracias al aviso del capitán del buque y al trabajo conjunto entre la Dirección General de Aduanas, Prefectura y la DGA, con el apoyo clave del perro rastreador Cuero, que detectó la droga en una de las cámaras frigoríficas del barco, donde también había 40 toneladas de pellets de girasol.

El fiscal Claudio Kishimoto (centro) y la ministra de Seguridad frente a los ladrillos de cocaína incautados. Foto: Juan José García (diario El Ciudadano)
El fiscal Claudio Kishimoto (centro) y la ministra de Seguridad frente a los ladrillos de cocaína incautados. Foto: Juan José García (diario El Ciudadano)

Según se explicó, la cocaína estaba oculta junto a flotadores, boyas y rastreadores satelitales, lo que refuerza la hipótesis de que los narcotraficantes planeaban arrojar los paquetes al agua para su posterior recuperación. Los ladrillos estaban acondicionados en bolsos estancos impermeables y, en su mayoría, llevaban el sello de una corona en bajorrelieve, una marca narco habitual que permite identificar a los clanes o determinar el nivel de pureza de la droga.


La tripulación del buque, compuesta por 21 personas de nacionalidad filipina, fue demorada y se encuentra a disposición de la Justicia. Las autoridades continúan investigando la posible conexión con organizaciones criminales europeas que operan en la recepción de cargamentos desde América del Sur.


Bullrich remarcó que este operativo “es una muestra del trabajo coordinado del Estado nacional para enfrentar al narcotráfico” y valoró el rol de las fuerzas federales y los organismos de control aduanero. Además, subrayó que la investigación sigue en curso y no se descartan más allanamientos o nuevas detenciones en el marco de una causa que expone el rol estratégico de los puertos del Gran Rosario en las rutas internacionales del narcotráfico.


Comments


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page