top of page

Reunión clave por Vicentin: empresas del sector podrían aportar granos para garantizar salarios y operatividad

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 12 horas
  • 2 Min. de lectura

El ministerio de Trabajo de Santa Fe encabezó una audiencia en Rosario con empresas del sector y veedores judiciales. Se confirmó el pago total de los sueldos de marzo y crece la expectativa por un posible acuerdo que garantice la operatividad en la planta de San Lorenzo.

En una nueva audiencia celebrada en la sede del Ministerio de Trabajo de Santa Fe en Rosario, representantes del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), empresas del complejo agroexportador, veedores judiciales y el ministro Roald Báscolo, dialogaron sobre la situación de Vicentin, que atraviesa una grave crisis económica y financiera.


El SOEA expresó su satisfacción por la confirmación del pago total de los sueldos de marzo, lo que implica un alivio significativo para las familias de los trabajadores afectados por la crisis de la empresa. A su vez, se espera que el próximo viernes se celebre una nueva reunión que podría ser clave para asegurar la operatividad de la planta y el mantenimiento de los puestos de trabajo.


En el encuentro, también se mencionaron varias ofertas de empresas interesadas en reactivar la planta de San Lorenzo. Entre los grupos interesados figuran Grassi, a través de su acopio Commodities S.A., así como Bunge, Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). Estas empresas manifestaron su disposición a retomar el envío de soja a la planta de Vicentin, lo cual permitiría asegurar la continuidad de las operaciones y garantizar el pago de los salarios de los empleados.


El gremio aceitero exigió que las propuestas presentadas contemplen también el pago de los salarios de abril, lo que fue respaldado por el ministro Báscolo, quien solicitó que las propuestas formales se entreguen en las próximas horas. Se acordó un cuarto intermedio hasta el viernes a las 11 de la mañana, cuando se espera que se tomen decisiones clave para avanzar en la consolidación de los aportes necesarios para la planta.


Mientras tanto, la situación judicial de Vicentin continúa siendo un tema de controversia. La empresa presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de la Nación con el objetivo de revertir el fallo que rechazó su acuerdo concursal, dictado originalmente por el juez Fabián Lorenzini y confirmado luego por la Corte Suprema de Santa Fe. La resolución de este recurso podría ser determinante para el futuro de la empresa y sus empleados.


Comments


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page