San Lorenzo celebró el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con un emotivo acto y caravana de centros tradicionalistas
- Redacción
- 25 may
- 2 Min. de lectura
El acto conmemorativo del 215° aniversario de la Revolución de Mayo tuvo lugar en la escuela N°1339 y fue encabezado por el intendente Raimundo en compañía del concejal Gustavo Oggero. En este marco, se presentó el grupo de Granaderitos de San Lorenzo. Además, se desarrolló una misa en la parroquia San Lorenzo Mártir y hubo una caravana de centros tradicionalistas que terminó con un izamiento en el Campo de la Gloria.

Con fuerte sentimiento patriótico, la comunidad de San Lorenzo celebró este domingo 25 de mayo el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con un acto central encabezado por el intendente Leonardo Raimundo desarrollado en la escuela N° 1339 "Ingeniero Enrique Mosconi". Además, se desarrolló un tedeum en la parroquia San Lorenzo Mártir y hubo una caravana de centros tradicionalistas que terminó con un izamiento en el Campo de la Gloria.
La ceremonia en la institución educativa comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonia, custodiadas por los Granaderos del destacamento “Campo de la Gloria”. Luego, las autoridades entregaron una nueva enseña patria a la escuela N° 218 “Leandro N. Alem”. En el momento solemne del izamiento de la bandera nacional, se entonó el Himno Nacional, interpretado por la Banda Sinfónica Municipal “Orlando Scalona” y los coros de señas Manos Libres y Manos Unidas.
Uno de los momentos más emotivos fue la presentación del grupo de granaderitos, conformado por niños de entre 4 y 11 años, impulsado por el Ateneo Cultural San Lorenzo y la licenciada Patricia López, con auspicio municipal.
Durante el acto, se entregaron placas conmemorativas a las escuelas Mosconi y Roque Nosetto, por sus 33 y 35 años de trayectoria educativa respectivamente. A continuación, el trompa Germán Martínez ejecutó el toque de silencio, dando paso a los discursos oficiales.
La directora Romina Vitantonio evocó el legado de los revolucionarios de 1810: “Los cambios verdaderos se construyen con compromiso, participación y unión”. Por su parte, el intendente Raimundo agradeció el trabajo de la comunidad educativa y homenajeó a los excombatientes de Malvinas.
En su discurso, el jefe municipal reflexionó sobre la Revolución de Mayo: “Fue el inicio de un proceso que después de marchas y contramarchas llevó a la independencia del país; un país en el que todas las personas son consideradas iguales”. Además, reivindicó la educación como motor de una sociedad más justa: “Debemos avanzar por el camino pendiente que tiene todavía por recorrer este país aún joven, un país maravilloso”, concluyó.
El acto culminó con la interpretación de la Marcha San Lorenzo y la retirada de banderas al ritmo de Mi Bandera. Luego, se presentaron representaciones artísticas a cargo de alumnos y docentes de la escuela y del ballet municipal de Karina y Hugo Carranza.
El cierre fue con una caravana de centros tradicionalistas que partió desde la escuela hasta el Campo de la Gloria, donde se realizó un nuevo izamiento de la bandera. Las actividades comenzaron por la mañana, con un tedeum en la Iglesia San Lorenzo Mártir, oficiado por el padre Fernando Pereyra, al que asistieron funcionarios municipales, autoridades militares, instituciones y vecinos.
Comments