Se conocieron las ofertas para urbanizar el Remanso Valerio y llamaron a proyectar espacio cultural en el Parque de la Cabecera
- Redacción
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura
El Gobierno provincial invertirá más de $5.000 millones en infraestructura y mejoras habitacionales. Además, abrió un concurso nacional para diseñar un nuevo espacio cultural en el sudeste de Granadero Baigorria. Se presentaron cuatro ofertas para dos primeras licitaciones.

El Gobierno de Santa Fe presentó este martes las ofertas de licitación para la urbanización del barrio Remanso Valerio. Además, lanzó un concurso nacional para proyectar la creación de un espacio cultural multifuncional en el Parque de la Cabecera, donde antes se proyectaba el fallido Puerto de la Música.
La iniciativa de transformación de Remanso Valerio, impulsada a través del Plan Abre, contempla una inversión total de más de $5.000 millones y apunta a mejorar la calidad de vida de cientos de familias, con obras de cloacas, agua potable, iluminación, desagües, espacios públicos y refacción de viviendas. En la misma jornada, se firmó también un convenio con el Colegio de Arquitectos para lanzar un Concurso Nacional de Ideas que definirá el diseño del futuro centro cultural en la cabecera del puente Rosario–Victoria.
Ofertas para las licitaciones
La Licitación Pública N° 29/24, con un presupuesto oficial de $3.911.618.956, recibió tres propuestas para ejecutar las obras de infraestructura en el barrio: Del Sol Constructora S.A.: $4.146.997.086,39; PECAM S.A.: $4.768.696.008,95 y UTE Tres S.R.L. y PH Constructora S.R.L.: $3.698.138.456,81
Por su parte, la Licitación Pública N° 30/24, orientada a la mejora y puesta en valor de las viviendas existentes con un presupuesto oficial de $1.025.357.407, recibió una única oferta de $997.668.392,75, también por parte de la UTE Tres S.R.L. y PH Constructora S.R.L.
Un nuevo polo cultural en el sur de Granadero Baigorria
El proyecto incluye además la transformación del ex Puerto de la Música en un espacio cultural tipo estadio multifuncional con capacidad para 5.000 personas bajo techo y un anfiteatro al aire libre para 20.000 espectadores. Este ambicioso centro se emplazará junto al río Paraná y marcará un hito para la cultura y el turismo de la región.
Un proyecto con impacto regional
Durante el evento, del que participaron también el intendente Adrián Maglia, el senador Ciro Seisas y funcionarios provinciales, Enrico resaltó que la obra beneficiará a 345 familias y forma parte de un plan provincial más amplio que incluye más de 1.740 obras en ejecución o planificación.
Maglia celebró la iniciativa: “Esto soluciona un problema estructural para Baigorria y tendrá impacto en toda la región. Agradezco al gobernador Pullaro por acompañar este viejo anhelo”, afirmó.
El avance de estas obras no solo representa una mejora directa en las condiciones de vida de los vecinos del Remanso Valerio, sino también una revalorización estratégica del sur de Granadero Baigorria como eje de desarrollo urbano, social y cultural.
Comments