Se desarrolló una jornada de concientización y prevención del EPOC en el SAMCo de Fray Luis Beltrán
- Flavio Patricio Aranda

- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
El centro asistencial local junto realizó controles, espirometrías y charlas preventivas con participación de estudiantes secundarios. La directora, Dra. Lina Reyes, destacó la importancia de la detección temprana, especialmente en mayores de 40 años fumadores o exfumadores.

En el marco del Día Mundial del EPOC, el SAMCo de Fray Luis Beltrán llevó adelante este martes por la mañana una amplia jornada de concientización, prevención y detección temprana de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). La actividad incluyó espirometrías, tests específicos y charlas educativas, con una fuerte participación de la comunidad y de estudiantes de escuelas secundarias.
La directora del centro de salud, Dra. Lina Reyes, explicó a Recuerdos FM 91.1 que la jornada tuvo como objetivo “incorporar a la gente a participar, concientizar y detectar de forma precoz la enfermedad”.
En ese sentido, subrayó la presencia de la Escuela secundaria Nº 254, cuyos alumnos participaron de una charla sobre los riesgos del cigarrillo electrónico, prácticas cada vez más extendidas entre adolescentes.
“Todo paciente mayor de 40 años, fumador, exfumador o fumador pasivo, debe realizarse una espirometría”, remarcó Reyes, quien advirtió que muchas personas no identifican los primeros síntomas del EPOC: falta de aire, tos y catarro.
También señaló que, aunque es más común en mayores, los síntomas pueden aparecer en personas más jóvenes, según su historial de consumo o exposición al humo.
Durante la actividad se realizaron estaciones de espirometría y un test de déficit de alfa-1 antitripsina, con el fin de ampliar la cobertura de prevención.
La profesional destacó además la importancia de trabajar con las juventudes por el crecimiento del vapeo: “Es una forma nueva de fumar y no lo tienen en cuenta. Los chicos creen que no hace daño”.
En cuanto a su rol al frente del SAMCo, Reyes —quien asumió hace seis meses— afirmó que busca fortalecer el vínculo del centro de salud con la comunidad: “Soy de Beltrán y es importante que la gente se acerque al SAMCo, que no sea algo extraño”.
También recordó que en los últimos meses se realizaron campañas sobre dengue y cáncer de mama, y anticipó que continuarán las jornadas temáticas.
La jornada de este martes se desarrolló de 9 a 12 horas, como parte del cronograma impulsado por el Ministerio de Salud de la provincia, que promueve actividades en toda Santa Fe con motivo del Día Mundial del EPOC, que se conmemora cada tercer miércoles de noviembre.









Comentarios