Se volverá a presentar “Operativo Tres Noches”, la obra teatral que revive la memoria del Cordón Industrial
- Flavio Patricio Aranda

- 10 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 jul
La obra basada en los hechos represivos ocurridos en 1976 se presentará el viernes 18 de julio en San Lorenzo, con dos funciones que evocan la lucha obrera y las desapariciones ocurridas en la región por la dictadura cívico y militar.

Durante la temporada de julio 2025, en el marco de la semana de su conmemoración, llega a San Lorenzo “Operativo Tres Noches”, una propuesta teatral que recupera la historia del operativo represivo llevado a cabo durante la última dictadura cívico-militar, el 16, 20 y 21 de julio de 1976, en las localidades de San Lorenzo, Fray Luis Beltrán y Puerto General San Martín.
La obra relata cómo una fábrica que explotaba a sus trabajadores enfrentó la organización sindical de sus empleados. La respuesta empresarial en complicidad con los militares no se hizo esperar: los obreros no regresaron a sus casas, mientras en cada barrio sus familias los esperaban con angustia.
“Basada en hechos reales, trabajada desde lo teatral, desde este humilde homenaje que sabemos hacerle: hacer teatro, hacer memoria”, señalaron desde la Teatruca (Teatro Urgente comunitario y autogestivo), compañía productora de la obra.
Las funciones serán el viernes 18 de julio, con dos presentaciones en el segundo subsuelo del Centro Cultural y Educativo Municipal “Brigadier Estanislao López” (Entre Ríos 510, San Lorenzo): primera función: 19:30, segunda función: 21 h.
Las localidades son limitadas y pueden conseguirse anticipadas a $6.000 (por transferencia o efectivo a cualquiera de los actores). En puerta el valor será de $7.000.
Para reservas y compra de entradas: 3464 524199 (Selene, directora) Instagram: @teatruca
Transferencias: Mercado Pago: teatruca.cordon
“Operativo Tres Noches” propone al público un viaje al pasado reciente, para reflexionar sobre la memoria colectiva y las luchas obreras de la región durante la más sangrienta dictadura que vivió el país.









Comentarios