En Rosario será obligatorio que las empresas notifiquen por escrito y en papel a los vecinos antes de romper veredas
- Redacción
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
El Concejo Municipal rosarino aprobó una ordenanza que obliga a las empresas a informar de manera anticipada a los frentistas sobre obras en veredas. Buscan evitar conflictos y brindar respaldo a los vecinos en caso de daños o accidentes. La legislación subraya la importancia de que las notificaciones sean en formato papel, ya que muchas personas no manejan herramientas digitales.

El Concejo Municipal de Rosario aprobó en la sesión de este jueves un proyecto que establece la obligación de las empresas públicas y privadas de notificar previamente a los vecinos frentistas antes de realizar obras que impliquen la rotura de veredas. La iniciativa fue presentada por el concejal Hernán Calatayud, del bloque Volver a Rosario, perteneciente al Partido Demócrata Progresista (PDP).
Hasta el momento, la ordenanza 10.463 exigía a las empresas informar sobre las obras mediante carteles en cercos perimetrales, pero la nueva normativa extiende la obligación de aviso directo y por escrito a los residentes de viviendas particulares y a los consorcios de edificios.
La nueva ordenanza establece que las empresas deberán informar quién ejecutará el trabajo, la duración estimada y el tipo de obra que se llevará adelante, con el objetivo de brindar a los vecinos un respaldo claro en caso de reclamos futuros, especialmente si las obras no se realizan correctamente o en los plazos establecidos.
Según Calatayud, muchos vecinos terminan asumiendo responsabilidades legales por accidentes o daños en veredas producto de obras mal ejecutadas o demoradas, dado que no siempre se identifica con claridad a la empresa responsable.
“Suele suceder que pasa mucho tiempo desde que se rompe la vereda hasta que finalmente se la arregla, y en ese lapso los vecinos pueden sufrir accidentes que terminan en demandas hacia el propietario frentista”, advirtió el concejal.
El edil también subrayó la importancia de que las notificaciones sean en formato papel, ya que muchas personas no manejan herramientas digitales. “Mantener un comprobante en papel da tranquilidad al vecino, evitando que queden excluidos de la información”, concluyó Calatayud.
La medida apunta a mejorar la convivencia urbana y proteger los derechos de los frentistas en obras que afectan la vía pública.
Comments