top of page

Solicitarán hasta 5 años de prisión contra ex fiscales por cerrar la causa por contaminación de Petroquímica Bermúdez

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

En los Tribunales Provinciales de San Lorenzo se llevó adelante la audiencia preliminar contra Patricio Serjal, ex Fiscal Regional de Rosario, y Gustavo Luzzini, ex Fiscal de Estado, acusados de abuso de autoridad y encubrimiento agravado en el marco de una causa por contaminación ambiental en el predio de la ex firma bermudense.


ree

Los días 5 y 12 de agosto de 2025, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, se llevó a cabo la audiencia preliminar contra dos exfuncionarios acusados de favorecer el archivo irregular de una investigación penal por un grave pasivo ambiental que ponía en riesgo la salud pública.


En la audiencia, la Fiscalía acusó a Patricio Serjal, ex Fiscal Regional de Rosario, de abuso de autoridad, encubrimiento agravado por ser funcionario público y omisión de persecución penal. El Ministerio Público solicitó para él 5 años de prisión y 10 años de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos. Según los fiscales José Luis Caterina y Luis Schiappa Pietra, el 29 de febrero de 2019 Serjal instruyó a un fiscal de San Lorenzo a aplicar un criterio de oportunidad y archivar una causa sin habilitación legal, a pedido conjunto de representantes de Petroquímica Bermúdez S.A. y del Fiscal de Estado Adjunto.


De acuerdo con la acusación, actuó a sabiendas de que el suelo, el agua, el aire y el medioambiente del predio ubicado en Ruta 11 Km 325,5 (Diagonal Celulosa S/N) se encontraban envenenados, adulterados y/o contaminados, lo que representaba un peligro para la salud de la población. La Fiscalía remarcó que la aplicación del principio de oportunidad en este caso era contraria a la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y la normativa vigente sobre delitos ambientales.


Por su parte, Gustavo Luzzini, ex Fiscal de Estado Adjunto, fue acusado de abuso de autoridad y encubrimiento agravado en concurso ideal, solicitándose para él 4 años de prisión efectiva y 8 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Según la imputación, el 21 de diciembre de 2018 solicitó, junto a representantes de la empresa, la aplicación del mismo principio de oportunidad. En una audiencia celebrada el 8 de marzo de 2019, manifestó ante el juez que ratificaba lo dicho por el fiscal del MPA, coincidía con el criterio de archivo y que había un desinterés por parte del Estado en continuar la acción penal, omitiendo informar sobre la contaminación detectada en el predio.


El juez de Primera Instancia Carlos Gazza resolvió admitir en su totalidad la acusación presentada por la Fiscalía, rechazar los planteos de prescripción, sobreseimiento y archivo solicitados por las defensas, y dispuso la continuación de la audiencia según los plazos previstos.


Según la Fiscalía, las conductas de ambos acusados permitieron que los directores de Petroquímica Bermúdez eludieran la acción penal, removieran irregularmente el pasivo ambiental e incumplieran las normas que regulan la actividad, evitando así realizar las inversiones necesarias para la reparación y relocalización del daño ambiental generado.


Commentaires


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page