Talento joven y sostenibilidad: un banco con materiales reciclables transforma la Plaza 9 de Julio de Baigorria
- Redacción
- 26 may
- 2 Min. de lectura
El ingeniero Martín Tartarelli impulsó la iniciativa de un joven estudiante de Diseño Industrial para crear un banco de plaza fabricado íntegramente con materiales reciclables. La pieza ya se encuentra en el espacio público y marca un hito en diseño urbano sustentable.

Un banco de plaza se convirtió en símbolo de innovación, sostenibilidad y confianza en las nuevas generaciones en Granadero Baigorria. La Plaza 9 de Julio luce desde esta semana un nuevo mobiliario urbano ideado por el estudiante Ayrton Schuller, quien fue impulsado por el ingeniero Martín Tartarelli a desarrollar su proyecto como parte de una experiencia formativa que terminó transformando el espacio público.
Lo que comenzó como una simple pasantía se convirtió en una valiosa experiencia de colaboración. Ayrton, estudiante de Diseño Industrial, presentó una idea ambiciosa: crear un banco 100% construido con materiales reciclables, que conjugara funcionalidad, estética y cuidado ambiental.
Lejos de ser una propuesta más, Tartarelli no solo valoró el proyecto, sino que apostó a llevarlo a la práctica. “Fue fundamental poder darle una oportunidad a Ayrton, escucharlo y entender su perspectiva”, expresó el ingeniero. “Su entusiasmo y su ingenio nos demostraron que hay mucho por descubrir en las nuevas generaciones”.

El resultado es un banco moderno, resistente y amigable con el medio ambiente, que ya se encuentra instalado y en uso, simbolizando el potencial de los proyectos que surgen cuando hay voluntad política y apertura a lo nuevo.
Este gesto no solo embellece la ciudad, sino que envía un mensaje claro: el diseño urbano puede ser sostenible, innovador y socialmente comprometido. La decisión del gobierno local es un ejemplo confianza al talento joven y demuestra que las políticas públicas también pueden abrir caminos a la creatividad y al respeto por el entorno.
Comments