Tres focos activos en las islas frente al Gran Rosario complican la calidad del aire
- Flavio Patricio Aranda

- 25 sept
- 2 Min. de lectura
El Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático confirmó la presencia de tres incendios en las islas del Delta, en jurisdicción de Entre Ríos. El humo afectó la calidad del aire en el cordón industrial, principalmente en las primeras horas del miércoles. Para este viernes se esperan lluvias que podrían mejorar la situación, aunque preocupa el pronóstico de fuertes ráfagas de viento.

Durante la jornada del miércoles y este jueves se registraron focos de incendio en las islas frente a las costas del Gran Rosario, particularmente entre San Lorenzo y Timbúes, y en la zona entre Oliveros y Maciel. Según detalló Jorge Giometti, presidente de la Asociación Civil Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC), actualmente son tres los focos activos en el Delta entrerriano.
Las mediciones realizadas por el organismo este miércoles cerca de las 9 de la mañana desde Granadero Baigorria detectaron picos de contaminación de hasta 95 microgramos por metro cúbico, lo que significó una calidad de aire de moderada a dañina para grupos sensibles, a pesar de la distancia con los incendios.
En contacto con Recuerdos FM 91.1, Giometti explicó que las condiciones de viento y neblinas en horas de la mañana favorecieron la concentración de humo a nivel del suelo. “Luego el calor permitió la expansión de la capa y el aire comenzó a limpiarse”, indicó.

El especialista también sostuvo que el 99% de los incendios son de origen humano, ya sea por descuido o intencionalidad, dado que no se dieron las condiciones naturales para que se produzcan quemas espontáneas.
Desde el Centro de Monitoreo se informó que los datos fueron remitidos a Protección Civil de Santa Fe, que a su vez los derivó a los brigadistas de Entre Ríos, responsables de combatir los focos en esa jurisdicción.
Giometti participó recientemente del Primer Congreso Nacional de Manejo Integral del Fuego, donde se destacó la importancia de implementar quemas prescritas para evitar la acumulación de biomasa que alimenta incendios de gran magnitud.
En cuanto al pronóstico, señaló que este viernes por la noche se esperan lluvias y tormentas que podrían ayudar a reducir la intensidad de los focos, aunque advirtió que el sábado se prevén ráfagas de viento superiores a 60 km/h, lo que podría reavivar las llamas si no logran ser controladas.









Comentarios