top of page

A 14 años de la desaparición de Paula Perassi, elevan a $40 millones la recompensa por datos sobre su paradero

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

La medida, oficializada por resolución del Ministerio de Justicia y Seguridad, representa un aumento del 25% respecto al monto anterior y busca reimpulsar la investigación por la desaparición de la joven sanlorencina ocurrida en 2011.


ree

Catorce años después de la desaparición de Paula Perassi en San Lorenzo, el Gobierno de la provincia de Santa Fe anunció un aumento en la recompensa destinada a quienes aporten información precisa sobre su paradero. El nuevo monto asciende a $40 millones, convirtiéndose en una de las cifras más altas dentro de los programas de recompensas provinciales y federales.


La decisión fue oficializada por el Ministerio de Justicia y Seguridad mediante la resolución 3.103/25, publicada recientemente, y representa un incremento del 25% respecto al valor anterior. El objetivo es estimular nuevas líneas de investigación y obtener información certera que permita finalmente conocer qué sucedió con Paula.


La búsqueda de Perassi comenzó en septiembre de 2011, cuando la joven —que se encontraba embarazada de seis semanas— fue vista por última vez. Aunque el caso ya cuenta con condenas firmes, la Fiscalía Regional de Rosario mantiene abierta la investigación para determinar el destino final de la víctima y hallar su cuerpo.


Entre los condenados se encuentran el empresario Gabriel Strumia, amante de Paula, quien fue declarado culpable de privación ilegítima de la libertad coactiva y sentenciado a 17 años de prisión; y su esposa, Roxana Michl, condenada a 6 años y seis meses como partícipe secundaria. La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe convalidó la hipótesis judicial de que la pareja ideó un plan para forzarla a someterse a un aborto.


El fallo, dictado por la Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario, revocó la absolución inicial de 2019, marcando un punto de inflexión en una causa que aún no logró dar respuesta al interrogante principal: dónde está Paula.


Recompensa y confidencialidad


El Ministerio Público de la Acusación (MPA) garantizó la estricta reserva de identidad para quienes aporten información. El pago de la recompensa se efectuará solo si el MPA confirma la utilidad del testimonio, y podrá dividirse entre varios informantes en caso de que los datos sean relevantes.


Quienes posean información clave pueden comunicarse a través del correo recompensas@mpa.santafe.gov.ar, o presentarse en las Fiscalías Regionales de la provincia:

  • Rosario: Sarmiento 2850

  • Santa Fe: Av. Gral. Estanislao López 3302

  • Venado Tuerto: Alvear 675

  • Reconquista: Iriondo 553

  • Rafaela: Necochea 44


El caso Paula Perassi sigue siendo uno de los más emblemáticos de la historia judicial santafesina y un símbolo de la lucha por verdad y justicia que, más de una década después, aún no encuentra su cierre.


Comentarios


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page