Alejandra Rodenas en Recuerdos FM: "La reforma constitucional debe bajar a la sociedad y garantizar autonomía con recursos"
- Flavio Patricio Aranda
- 3 abr
- 2 Min. de lectura
La candidata a convencional constituyente por "Más para Santa Fe", la lista que encabeza Juan Monteverde, habló esta semana en el programa Mañana Con Todos: defendió la necesidad de modernizar la Constitución de 1962, criticó la discrecionalidad en el reparto de fondos a municipios y propuso límites a los mandatos. "Hoy, localidades como Fray Luis Beltrán o Capitán Bermúdez reciben fondos por goteo", señaló.

La diputada provincial y ex vicegobernadora Alejandra Rodenas aseguró que la reforma constitucional de Santa Fe, debe "bajar a la sociedad" para que los ciudadanos la sientan propia. Este martes, en diálogo con el programa Mañana Con Todos de Recuerdos FM 91.1, la candidata a convencional reformadora por la lista "Más para Santa Fe" —que encabeza Juan Monteverde— destacó que la actual Carta Magna, vigente desde 1962, contiene derechos sociales "no operativos" y requiere una actualización urgente.
Uno de los ejes centrales de la propuesta del espacio es la autonomía municipal con recursos preestablecidos. Rodenas planteó que el 20% del presupuesto provincial debe destinarse a municipios y comunas, distribuido según la cantidad de habitantes, para terminar con la "arbitrariedad" en el reparto. "Hoy, localidades como Fray Luis Beltrán o Capitán Bermúdez reciben fondos por goteo", criticó. Además, impulsa un límite de dos mandatos para intendentes y concejales, una demanda ciudadana frente a la "perpetuación en el poder".
La lista que integra, surge de una alianza entre el Partido Justicialista, el Frente Renovador y organizaciones sociales. La nómina que encabezan Monteverde y Rodenas, también propone el diputado nacional y ex Ministro de Transporte nacional Diego Giuliano, la diputada provincial Lucila De Ponti y el intendente de la ciudad de Pérez, Pablo Corsalini. la La legisladora provincial defendió esta unidad como un "punto de partida para reconstruir el movimiento" en un contexto nacional crítico, con un gobierno que "violenta la institucionalidad".
En materia de género, la candidata adelantó que buscarán incluir en la reforma la paridad con rango constitucional y una agenda específica para mujeres. También mencionó la necesidad de incorporar la crisis climática y reformas en el Consejo de la Magistratura para transparentar la elección de jueces.
El cierre de campaña se dará en medio de un escenario económico complejo, con inflación y ajustes que, según Rodenas, "agotan a la ciudadanía". Sin embargo, insistió en que la reforma es una oportunidad para "garantizar derechos y equidad".
La elección de convencionales del domingo 13 de abril coincidirá con los comicios municipales en varios distritos, donde su espacio competirá con la consigna: "Autonomía con recursos, límites claros y menos personalismos".
Comments