top of page

Precaución ante el frío: Bomberos advierten sobre el peligro del monóxido de carbono en los hogares

  • Foto del escritor: Flavio Patricio Aranda
    Flavio Patricio Aranda
  • 4 jul
  • 3 Min. de lectura

El trágico fallecimiento de una familia en Villa Devoto por inhalación de monóxido de carbono reavivó la alerta. En Recuerdos FM 91.1, Juan José Juárez de los Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, insistió en la importancia de la prevención y el control de calefactores y estufas antes de usarlos.

Tras la reciente tragedia ocurrida en Villa Devoto (Buenos Aires), donde 5 personas perdieron la vida por intoxicación con monóxido de carbono, bomberos reiteran las medidas de prevención que deben extremarse durante los meses de bajas temperaturas. Juan José Juárez, integrante de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, brindó una serie de recomendaciones clave para evitar este tipo de accidentes que cada año se cobran víctimas fatales.


“Este parece el cuento de la buena pipa. Todos los años hablamos de lo mismo y aún así no aprendemos”, lamentó Juárez en diálogo con el programa Mañana con Todos de Recuerdos FM 91.1. El referente bomberil señaló que el monóxido es un asesino silencioso y que muchas veces la negligencia, la falta de mantenimiento o las decisiones riesgosas terminan en tragedia.


Revisar los artefactos antes del invierno


Juárez explicó que la prevención comienza en otoño, con el control de calefactores y estufas por un gasista matriculado. “No lo desarmemos nosotros. Si tocamos algo que no sabemos, podemos provocar una fuga o un mal funcionamiento”, advirtió. Además, insistió en que no deben taparse los respiraderos ni las ventilaciones.


“Yo entiendo que uno quiere calefaccionar bien la casa, pero no podemos pretender andar en remerita y ojotas en invierno. Hay que dejar al menos una ventana abierta aunque sea dos o tres centímetros”, señaló.


El riesgo de los braseros y el uso de hornallas


El bombero remarcó que aún hay familias que utilizan braseros dentro de los hogares, una práctica sumamente peligrosa. “Y lo que es peor, los dejan encendidos cuando se van a dormir. Eso es tremendo. Te mata en muy poco tiempo”, enfatizó.


En relación al uso de las hornallas o el horno de la cocina para calefaccionar, indicó que si bien puede hacerse de manera momentánea, nunca debe dejarse encendido al dormir. “Es el mismo final. Se consume todo el oxígeno y produce el mismo efecto mortal”, explicó.

Síntomas y qué hacer ante una intoxicación


Consultado sobre los síntomas de intoxicación, el bombero sanlorencino detalló que incluyen mareos, dolor de cabeza, vómitos y pérdida de la conciencia, pero alertó: “si estás durmiendo y hay monóxido, te aseguro que no te vas a dar cuenta”, subrayó.


Si una persona ingresa a una casa con sospecha de intoxicación, recomendó: abrir inmediatamente todas las ventanas; ventilar por completo el lugar; apagar cualquier artefacto de combustión. Si hay pérdida de gas, no encender luces ni aparatos eléctricos y cortar el suministro.


Detectores de monóxido y estufas eléctricas


Juárez consideró muy útiles los detectores de monóxido, pero aclaró que hay que instalarlos correctamente. “No hay que ponerlos cerca de una ventana ni al lado de la cocina porque van a sonar todo el tiempo. Es importante consultar con un profesional dónde colocarlos”, sostuvo.


Sobre las estufas eléctricas modernas, valoró que muchas ya vienen con sistemas que se apagan automáticamente si se caen, pero advirtió que no hay que anularles estos dispositivos. “Siempre pasa que alguien le pone una cinta para que no se apaguen si se mueven. Eso no se debe hacer”, alertó.


La importancia de cortar el gas al salir


Consultado sobre si es recomendable dejar los calefactores en piloto al salir de casa. Juárez respondió: “Si sabés que tiene válvula de seguridad, podés dejarlo, pero salvo que estés seguro. Lo mejor es cerrar el gas, desenchufar todo y apagar los artefactos. Nadie está exento de que algo pase”.


Finalmente, recordó que nunca se deben modificar los artefactos ni retirar válvulas de seguridad. “Si el calefactor tiene un sensor es por algo. Todo está ahí por algo. No hay que confiar en la frase ‘a mí no me va a pasar nada’, porque te puede pasar”, concluyó.



Comments


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page