top of page

Caren Tepp encabezó una Asamblea Ciudadana en Puerto San Martín

  • Foto del escritor: Flavio Patricio Aranda
    Flavio Patricio Aranda
  • hace 4 días
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: hace 3 días

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria convocó a más de un centenar de vecinos frente a la Unidad Básica de Carlos De Grandis en la calle Belgrano. Durante el encuentro llamó a “construir esperanza frente a la angustia social” y cuestionó las políticas del gobernador Maximiliano Pullaro y del presidente Javier Milei.


ree

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Caren Tepp, encabezó este lunes al atardecer una Asamblea Ciudadana en Puerto General San Martín, en el marco de la campaña electoral rumbo a las elecciones del 26 de octubre. El evento, realizado frente a la Unidad Básica Peronista de calle Belgrano entre Córdoba y Mendoza, reunió a más de un centenar de vecinos, militantes, referentes gremiales y territoriales del departamento San Lorenzo.


Tepp compartió el acto con el intendente Carlos De Grandis, anfitrión de la jornada, y con el también candidato a diputado Agustín Rossi. Estuvieron presentes además Alejandrina Borgatta, Silvana Teisa, Oscar “Cachi” Martínez, Miguel Rabbia, Pablo Corsalini (Pérez), Amaro “Fito” González (Timbúes), José María Pedretti (Roldán), Adrián Biyovich (Luis Palacios), Alejandro Fraga (Fray Luis Beltrán), Juan Manuel De Grandis y Maximiliano De Grandis, junto a representantes gremiales, veteranos de Malvinas y otros dirigentes locales y departamentales.


ree

El intendente Carlos De Grandis destacó el carácter simbólico del encuentro y cuestionó recientes dichos del gobernador Pullaro hacia Tepp señalándola como "la mujer de Monteverde": “El golpe hacia las mujeres, fue un error grave del gobernador. Hoy están aquí dándole el apoyo a Caren y a toda su lista. Orgulloso de que este evento tan lindo haya sido en Puerto San Martín”, expresó.


Consultado sobre su rol en la campaña, De Grandis respondió: “No es que uno se pone la campaña al hombro, simplemente soy un militante más. Tenemos esperanza con Caren. La unidad del peronismo vino bien; quise unirlo en Puerto también, no se dio, pero me siento orgulloso de estar representado por esta lista que va a defender los derechos de todos los santafesinos”.


Por su parte, Caren Tepp celebró el entusiasmo de la militancia y señaló: “Hoy la angustia con la que están viviendo las familias santafesinas es preocupante, pero cuando vemos la fuerza de lo colectivo, esa desesperanza se transforma en esperanza. Esta es una campaña contra la resignación. La gente no está de acuerdo con el rumbo del gobierno de Milei ni con el de Pullaro, pero necesitamos que el 26 de octubre no se quede en su casa, que se haga escuchar y encuentre en Fuerza Patria la mejor herramienta para ponerle un freno a este presente de angustia”.


ree

Respecto al ataque público que recibió del gobernador Pullaro, Tepp aseguró: “No fue una ofensa personal, sino una ofensa a todas las mujeres. Son mujeres las docentes santafesinas que deben ir a trabajar enfermas para no perder el presentismo, las enfermeras que cuidan a nuestros hijos y adultos mayores, las que sostienen los comedores comunitarios. Acá estamos las mujeres, ni arriba ni abajo, sino en pie de igualdad con los varones para construir una Santa Fe y una Argentina donde entremos todos”.


Consultada por la situación política provincial, Tepp señaló: “Muchos intendentes justicialistas amenazados por Pullaro volverán más temprano que tarde a este movimiento. Reivindico a aquellos que, pese a la extorsión, siguen defendiendo a sus vecinos y las ideas de justicia social”. Y agregó: “No estoy dispuesta a vivir en una provincia que persiga o silencie al que piensa distinto. Hay que recuperar la democracia y aprender a convivir en la diversidad”.


La candidata también enumeró las principales demandas que recoge en sus recorridas: “Nuestro primer compromiso es lograr el aumento a las jubilaciones y pensiones nacionales, una ley que no se aprobó por falta de cuatro votos. También hay una situación crítica en la industria santafesina, con plantas paralizadas y trabajadores e industriales en incertidumbre por la apertura de importaciones y la falta de un plan económico que priorice la producción nacional”.


En ese sentido, anticipó que se reunirá con trabajadores del transporte especial para personas con discapacidad, quienes “cumplen una tarea fundamental de inclusión”. “Queremos tender una red que defienda a los sectores más golpeados por las políticas actuales”, añadió.


ree

Consultada sobre la posibilidad de recuperar votantes que apoyaron a Milei y Pullaro, Tepp se mostró optimista: “Estoy convencida de que se puede recuperar gran parte de quienes se fueron. La eliminación de las PASO fue un intento de dividir a la oposición. Pero esta unidad del peronismo y del campo nacional y popular ofrece una herramienta clara para expresar el descontento el 26 de octubre”.


Finalmente, la candidata llamó a la participación ciudadana: “El mensaje más importante es que nadie se quede en su casa. En democracia, lo que transforma la realidad es el voto. No alcanza con descargar la bronca en redes sociales; el 26 de octubre hay que ir a votar para construir esperanza”.



Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page