top of page

Carlos del Frade y Gabriela Sosa visitaron Granadero Baigorria con las propuestas del Frente Amplio por la Soberanía

  • Foto del escritor: Flavio Patricio Aranda
    Flavio Patricio Aranda
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

Los candidatos del FAS a diputados nacionales estuvieron en la ciudad de Granadero Baigorria y apuntaron contra el modelo económico del Gobierno Nacional, la corrupción y el narcotráfico. Además, reclamaron por la autonomía y el financiamiento de los municipios del cordón industrial.


ree

En el marco de la campaña hacia las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre, los candidatos a diputados nacionales del Frente Amplio por la Soberanía (FAS), Carlos del Frade y Gabriela Sosa, visitaron la ciudad de Granadero Baigorria, donde hablaron con Recuerdos FM 91.1 y El Ojo Informativo y expusieron las propuestas de su espacio político.


Queremos ser una alternativa a este modelo que le está haciendo pasar tan mal al pueblo argentino. Nuestras propuestas tienen que ver con garantizar políticas públicas que acompañen a mujeres, juventudes y trabajadores, con poder comer, tener casa y vivir sin miedo”, afirmó Gabriela Sosa, quien además anunció que próximamente estarán en el barrio Remanso Valerio para dialogar con los vecinos.


Por su parte, Carlos del Frade defendió la necesidad de “recuperar la Argentina para los argentinos” y remarcó: “Nunca pedimos instrucciones para hablar, no nos resignamos a que la política la marquen las grandes empresas ni la Bolsa de Comercio. Vamos a decir lo que los demás callan, a denunciar la corrupción y la dependencia, como lo hicimos con Vicentín y el narcotráfico”.


Consultado por el megaoperativo narco en el cordón industrial de este jueves, donde se llevaron a cabo casi una treintena de allanamientos y se investigan posibles vínculos con Prefectura, el legislador provincial fue categórico al señalar complicidades en las fuerzas federales: La Prefectura es cómplice del narcotráfico en el río Paraná. Desde 1978 funciona la hidrovía de la cocaína y eso solo es posible con nichos de corrupción estructurales”.


En tanto, Sosa subrayó la necesidad de fortalecer las políticas con perspectiva de género, haciendo alusión al informe sobre femicidios vinculados al narcotráfico en la provincia que dio a conocer días atrás el Observatorio Nacional de MuMaLá: “En Santa Fe hubo 219 muertes violentas de mujeres en los últimos cinco años, y 128 estuvieron vinculadas a la narco-criminalidad. La corrupción genera hambre y violencia. Proponemos declarar la emergencia Ni Una Menos, más inversión social y revisar la deuda externa fraudulenta”.


Del Frade también se refirió a la situación económica de los municipios del cordón industrial: Baigorria, Bermúdez y Beltrán sostienen sus localidades con arcas flacas, mientras nuestra provincia produce 50 mil millones de dólares anuales. La coparticipación se distribuye de manera discrecional. Es urgente un reclamo conjunto de intendentes para lograr igualdad en la distribución de fondos”.


Los candidatos continuarán con recorridas en Carcarañá y otras localidades santafesinas en los próximos días, llevando el mensaje del FAS de cara a los comicios de octubre.



Comentarios


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page