top of page

Celulosa Argentina en default: la empresa anunció que no podrá pagar vencimientos de deuda

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

La papelera con planta en Capitán Bermúdez acumula casi $40 mil millones en pérdidas en lo que va del año. Atribuyen la crisis a la caída del consumo interno, el alza de costos en dólares y la apreciación cambiaria.

La histórica empresa Celulosa Argentina, una de las principales productoras de papel de Sudamérica, comunicó oficialmente la reestructuración de su deuda ante la imposibilidad de afrontar vencimientos de obligaciones negociables y cheques durante el mes de mayo. La decisión se enmarca en un escenario financiero crítico, signado por pérdidas acumuladas de casi $40.000 millones en los primeros nueve meses de 2025, frente a ganancias por más de $10.000 millones en igual período de 2024.


Con planta en Capitán Bermúdez, la compañía argumentó en su presentación ante la Bolsa de Comercio que la crisis se debe a una caída del 30% en las ventas en el mercado interno, un sustancial incremento de costos fijos dolarizados, y la apreciación del peso que redujo la competitividad de sus exportaciones. Este último punto ha generado controversia, ya que economistas críticos del gobierno advierten sobre un tipo de cambio atrasado, mientras que el presidente Javier Milei rechaza esas interpretaciones, acusando a quienes las sostienen de ser "econochantas" o mentirosos.


La situación financiera llevó al directorio de Celulosa Argentina a explorar la incorporación de nuevos socios, para lo cual contrató a la consultora Valo Columbus, vinculada al abogado especializado en finanzas Juan Nápoli, conocido por su cercanía con Milei.


En paralelo, la empresa anunció este lunes que se desprenderá de una parte mayoritaria del paquete accionario de Tapebicuá, uno de los principales aserraderos del país, con sede en la provincia de Corrientes. El objetivo es obtener liquidez inmediata para afrontar los compromisos financieros más urgentes.


El caso de Celulosa Argentina se presenta como un síntoma de alerta para otras ramas industriales, que comienzan a sentir con fuerza el impacto de la política económica actual.




Comentários


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page