top of page

Comerciantes beltranenses se reunieron con autoridades policiales: prometieron más patrullajes y operativos

  • Foto del escritor: Flavio Patricio Aranda
    Flavio Patricio Aranda
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura

El Centro Comercial de Fray Luis Beltrán se reunió con el jefe de la Unidad Regional XVII, comisario Gustavo Rapuzzi, y expuso la preocupación por la reciente ola de robos en la ciudad. Pidieron reforzar el patrullaje, mayor presencia de fuerzas especiales y remarcaron que muchos delitos no se denuncian, lo que distorsiona las estadísticas oficiales. El intendente interino Martín Pallares y el concejal Franco Bisutti participaron del encuentro.


ree

Ante la creciente y preocupante situación de inseguridad en la ciudad, este jueves por la mañana el Centro Comercial e Industrial de Fray Luis Beltrán mantuvo una reunión con el jefe de la Unidad Regional XVII, comisario Gustavo Rapuzzi, y los representantes de la Comisaría local y el Comando Radioeléctrico, Daniel Vázquez y Roberto Fontana. También participaron el intendente interino Martín Pallares y el concejal Franco Bisutti. Durante el encuentro, los comerciantes trasladaron su preocupación por los hechos delictivos registrados en los últimos días. Los jefes policiales se comprometieron a profundizar las tareas de prevención en la localidad.


Los comerciantes advirtieron que existió una “relajación”, aunque reconocieron que, tras reclamos recientes, se incrementaron en los últimos días los patrullajes nocturnos. Tras el encuentro, se prometió el regreso de la Brigada Motorizada “Las Águilas” y la realización de operativos de control en puntos clave de la ciudad. “Necesitamos acciones rápidas. El jefe se comprometió a reforzar la seguridad y nos volveremos a reunir en una semana para evaluar resultados”, señaló el presidente del Centro Comercial, José Colombo, en diálogo con el programa Mañana Con Todos de Recuerdos FM 91.1.


En el cónclave también se abordó la falta de recursos policiales por parte de la Provincia, una problemática de larga data. “No tenemos la dotación correspondiente. Van tapando agujeros: si aumenta el delito en una ciudad, refuerzan ahí y descuidan otra. Eso es lo que vivimos en Beltrán”, analizó Colombo.


Asimismo, se destacó que la falta de denuncias limita la capacidad de respuesta. “El vecino piensa que no sirve de nada denunciar, pero eso es lo que marca la magnitud del problema y lo que nos permitiría exigir más recursos. Hay robos menores que no están denunciados y la policía no los conoce. Eso altera las estadísticas y la percepción real del problema”, señaló el dirigente de los comerciantes a la radio local.


Entre los hechos de robo más recientes, el domingo por la madrugada ingresaron a una barbería de Sarmiento y Guayaquil; en las últimas horas se sumó el asalto a una panadería en barrio Sargento Cabral, a plena luz del día, y el robo a una verdulería, además de episodios con uso de armas de fuego, como el robo de un automóvil a una mujer, ocurrido el lunes por la tarde en barrio 3 de Febrero.


El Centro Comercial dejó abierta la posibilidad de retomar gestiones ante la Fiscalía, como lo hicieron en junio de 2024. “Por ahora nos enfocamos en lo inmediato: que la Comisaría y el Comando sigan trabajando en conjunto y se note más control en las calles”, concluyó Colombo.


Comments


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page