top of page

Confirman circulación de gripe A H1N1 en la región y piden reforzar medidas para evitar contagios

  • Foto del escritor: Flavio Patricio Aranda
    Flavio Patricio Aranda
  • 6 jun
  • 2 Min. de lectura

La médica infectóloga Carolina Subirá dialogó este viernes con Recuerdos FM 91.1 y confirmó que la cepa H1N1, la misma que provocó la pandemia de 2009, ya circula en Rosario y el área metropolitana. Señaló una baja en la cobertura de vacunas y advirtió que el 30% de los cuadros febriles testeados dan positivo para influenza. También pidió revisar la aplicación de la dosis anual contra el COVID-19.

En plena temporada pre-invernal, la gripe A H1N1 ya circula en Rosario y localidades del Gran Rosario, según confirmó la médica infectóloga y epidemióloga Carolina Subirá. “Estamos viendo mayor circulación de influenza, particularmente H1N1, la misma cepa pandémica del 2009”, detalló en diálogo con Mañana Con Todos por Recuerdos FM 91.1.


La especialista explicó que si bien esta cepa nunca desapareció, su presencia predominante en las últimas semanas llama la atención por un motivo preocupante: la baja cobertura de vacunación en toda Latinoamérica. “No debería estar circulando tanto si tenemos la vacuna disponible hace más de 15 años. Pero las coberturas vacunales han caído muchísimo, no sólo para la gripe, sino para otras vacunas del calendario”, advirtió.


Subirá alertó que la influenza puede dar cuadros intensos, con fiebre alta, dolor muscular, de cabeza y tos. “El 30% de los test realizados a personas con síntomas gripales están dando positivos para gripe A”, precisó. En menor proporción también se están registrando casos de virus sincicial respiratorio y algunos positivos de COVID-19.


En este sentido, recomendó chequear el estado de vacunación: “La vacuna contra la gripe se coloca todos los años, igual que la del COVID. No importa cuántas dosis tengas, sino cuándo te pusiste la última. Si fue hace más de un año, necesitás reforzarla”.

La médica infectóloga y epidemióloga Carolina Subirá
La médica infectóloga y epidemióloga Carolina Subirá

Respecto a la situación actual del COVID-19, aclaró: “Los casos son pocos por ahora, pero este es el momento en el que podrían empezar a aumentar. Por eso conviene aplicarse la vacuna bivalente, que protege contra las variantes de Ómicron, que son las que están circulando”.


Pese al crecimiento de casos de gripe, Subirá llamó a no alarmarse: “No hay una situación de preocupación. Las vacunas que están disponibles cubren las cepas actuales y no se han reportado variantes más agresivas ni evasoras del sistema inmunológico”.


Finalmente, dejó una recomendación clave en términos de salud pública: “Si tenemos fiebre, tos o malestar, debemos evitar exponer a los adultos mayores y personas de riesgo. Y si igual tenemos que ir a trabajar o estudiar, usemos barbijo para cuidar al resto”.


La médica, que trabaja en el área de prevención y control de infecciones, recordó que la vacunación es la principal herramienta para evitar complicaciones graves. “Lo que está pasando nos recuerda que no hay que subestimar enfermedades prevenibles. La vacuna tiene que estar accesible y aplicada en el brazo de la gente”, concluyó.


Opmerkingen


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page