Denuncian que el Gobierno provincial dejó sin Boleto Educativo a cientos de estudiantes universitarios
- Redacción

- 9 sept
- 2 Min. de lectura
Desde la Federación Universitaria de Rosario se advirtió que el beneficio del Boleto Educativo Gratuito fue dado de baja en los últimos días a cientos de usuarios bajo la excusa de un “error burocrático”. Los estudiantes calculan un gasto extra que puede alcanzar los $100mil pesos mensuales para residentes en el Cordón Industrial.

Desde la Secretaría General de la Federación Universitaria de Rosario (FUR) denunciaron que el Gobierno de la provincia de Santa Fe dejó sin el beneficio del Boleto Educativo Gratuito a miles de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
La situación afectó principalmente a alumnos que no están domiciliados en la provincia, aunque según los referentes estudiantiles también se registraron casos diversos dentro de Santa Fe. Los estudiantes aseguraron que hasta hace pocos días podían usar el beneficio con normalidad, pero de manera repentina se encontraron con la imposibilidad de hacerlo. El gasto adicional que deberán afrontar rondaría los $100.000 mensuales para estudiantes del Cordón Industrial.
En un contexto de presupuesto universitario prácticamente congelado desde hace dos años, la medida generó fuerte malestar. “Hace años que el Gobierno Nacional nos ajusta el presupuesto y ahora se le suma esto. Somos conscientes de los recortes que se realizan y por eso decimos que el Gobierno Provincial debería buscar los recursos en otro lado y no recortarle derechos históricos a los estudiantes universitarios. Le exigimos al gobernador Pullaro que nos lo restituya inmediatamente”, declaró Enzo Balbuena, secretario general de la FUR, en comunicación con Recuerdos FM 91.1.
La Secretaría General de la Federación comenzó un relevamiento para determinar el alcance del problema y preparar un reclamo formal. “Sobre los datos que estamos recabando, creemos que la situación afecta a miles de estudiantes. Exigimos la restitución inmediata del Boleto pero también una explicación urgente de por qué está sucediendo esto”, agregó Balbuena.
Desde la FUR advirtieron que, de no obtener una respuesta rápida, muchos estudiantes podrían ver comprometida la continuidad de sus estudios.









Comentarios