Director del hospital Granaderos a Caballo sobre el caso de la bebe quemada: “Fue un accidente intrahospitalario, no un caso de mala praxis”
- Redacción
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Eduardo Ros, director del hospital de San Lorenzo, reconoció la gravedad del hecho en el que una beba sufrió quemaduras durante una cesárea, pero descartó que se haya tratado de una mala praxis. El Ministerio de Salud abrió una investigación administrativa.

El director del hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo, Eduardo Ros, se pronunció públicamente sobre el hecho ocurrido el lunes pasado, en el que una beba recién nacida resultó gravemente quemada en una pierna durante una cesárea practicada a su madre en ese centro de salud. En diálogo con Radio 2 de Rosario, Ros reconoció el error pero insistió en calificarlo como un “accidente intrahospitalario”, negando que se tratara de una situación de mala praxis.
“Lamentablemente, por un accidente intrahospitalario se le ocasionó una lesión en el miembro inferior a la bebé y también a la madre”, sostuvo el funcionario, quien además detalló que apenas se produjo el hecho, el profesional médico involucrado "se acercó, explicó lo sucedido y se puso a disposición de la familia", al tiempo que se activó el protocolo de derivación de la beba a la Maternidad Martin de Rosario, donde fue intervenida quirúrgicamente.
Sobre la responsabilidad médica, Ros fue claro: “Es un incidente lamentable. Todo el equipo médico está consternado y a disposición. Nadie quiso lastimar a la beba”. Y agregó: “Si se trata de un caso de mala praxis, eso lo deberá determinar el área jurídica del Ministerio de Salud o la Justicia. Yo no puedo decirlo”.
Consultado por las condiciones del hospital y si la falta de insumos pudo haber influido en lo ocurrido —una acusación esbozada por la madre de la bebé—, Ros fue contundente: “No es un problema de instrumental. El hospital tiene los elementos necesarios para intervenciones de mediana complejidad. Sigo operando pacientes, y este no fue un caso vinculado a carencias materiales”.
El Ministerio de Salud de la provincia ya inició una investigación administrativa, en la que se tomarán las declaraciones de todos los profesionales que participaron del procedimiento para determinar responsabilidades.
El hecho generó un fuerte impacto en la comunidad y en la región. La madre de la bebé, Diana, denunció públicamente que el electrobisturí fue dejado encendido y apoyado sobre sus piernas, provocando la grave quemadura en su hija recién nacida, que permanece internada en estado delicado. A raíz de las lesiones, la pequeña podría necesitar injertos de piel y rehabilitación a largo plazo.
Mientras tanto, el director del hospital volvió a ponerse a disposición de la familia: “Confiamos en la recuperación de la beba y queremos brindar toda la colaboración posible para acompañar este difícil momento”, concluyó.
Comments