top of page

Docentes de la UNR refuerzan plan de lucha e irán a paro de 48 horas este 19 y 20 de mayo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 15 may
  • 2 Min. de lectura

La medida fue votada por amplia mayoría en una consulta impulsada por el gremio COAD y se coordinará con federaciones nacionales en defensa de la Universidad Pública y por una urgente recomposición salarial. Además, se realizará una clase pública para visibilizar las problemáticas del sector.

ree

El gremio COAD, que representa a los docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), anunció un paro de actividades por 48 horas para los días lunes 19 y martes 20 de mayo, en el marco de un plan de lucha por la recomposición salarial y en defensa de la Universidad Pública.


La medida fue decidida tras una votación en la que participaron 2.078 docentes, de los cuales el 96,6% apoyó la continuidad del plan de lucha. Además, el 91,7% optó por realizar un paro de actividades, y dentro de ese grupo, el 89% se inclinó por un paro de 48 horas.


Desde COAD destacaron que la protesta se enmarca en una semana de lucha coordinada a nivel nacional, junto a la federación CONADU, CONADU Histórica y otras asociaciones de base de todo el país, que impulsan medidas de fuerza en defensa del salario y de la educación pública.


En el marco de las jornadas de protesta, el martes 20 de mayo a las 14 horas, se llevará a cabo una clase pública titulada "Créditos universitarios: ¿eso con qué se come?", a cargo de la docente Flavia Dezzutto de la Facultad de Derecho.


El encuentro abordará la problemática del SACAU (Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios), sus antecedentes y los posibles impactos que tendría su implementación en la UNR, tanto en la formación académica como en las condiciones de trabajo de los docentes.


El encuentro y el debate colectivo son parte de nuestras acciones gremiales: una forma de visibilizar las demandas salariales y poner en agenda las problemáticas que afectan a la universidad y a la sociedad”, señalaron desde COAD.


La organización ratificó su compromiso de defender la universidad pública, gratuita y de calidad, al tiempo que reclamó una urgente recomposición salarial ante la pérdida del poder adquisitivo y el ajuste presupuestario que atraviesa el sistema universitario nacional.


Comments


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page