Docentes universitarios anunciaron un paro nacional de 72 horas para la próxima semana
- Redacción

- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
La medida se llevará adelante los días 12, 13 y 14 de noviembre. Desde Rosario señalaron que existe una “voluntad masiva” de profundizar el plan de lucha ante el deterioro salarial y el ajuste presupuestario en las universidades. No se verán afectadas las mesas de exámenes finales.

La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD) informó que la docencia universitaria realizará un paro nacional de 72 horas los días 12, 13 y 14 de noviembre, en el marco de las medidas de fuerza impulsadas por el conflicto salarial y presupuestario que atraviesan las universidades públicas.
Desde el gremio rosarino destacaron que en la votación nacional convocada por la CONADU se expresó una amplia mayoría en favor de profundizar el plan de lucha. En Rosario, 2160 docentes participaron de la consulta promovida por COAD.
“La votación refleja una voluntad masiva de pelear por salarios dignos y más presupuesto”, indicaron desde el sindicato.
El mandato de las bases fue llevado al Plenario de Secretarías Generales de CONADU, donde se resolvió:
Paro docente de 72 horas los días 12, 13 y 14 de noviembre.
No afectar las mesas de exámenes finales de fin de año.
Iniciar el 2026 con nuevas acciones de protesta, coordinadas entre las federaciones.
Realizar una presentación judicial para exigir la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Desde COAD denunciaron que el Gobierno de Javier Milei mantiene cerrada la paritaria nacional y continúa incumpliendo la ley que establece el financiamiento obligatorio del sistema universitario.
“El Gobierno busca destruir nuestros salarios y la universidad pública. Frente a eso, seguimos organizados junto a la comunidad educativa y a toda la sociedad”, sostuvieron.
Durante las jornadas de paro se realizarán actividades de visibilización en facultades, calles y espacios públicos de Rosario, con el objetivo de sumar apoyo y visibilizar el reclamo en defensa de la universidad pública.









Comentarios