top of page

El Concejo de Capitán Bermúdez aprobó una sobretasa para obras no regularizadas y hay polémica entre opositores

  • Foto del escritor: Flavio Patricio Aranda
    Flavio Patricio Aranda
  • 21 sept
  • 2 Min. de lectura

El cuerpo legislativo bermudense sancionó una ordenanza que establece un recargo de hasta el 100% en la Tasa General de Inmuebles (TGI) para propietarios que no hayan declarado el final de obra de nuevas construcciones. El proyecto contó con el apoyo del oficialismo y Sol Ventura. Brunela Scaloni (LLA), que asumirá el 10 de diciembre, se manifestó en contra.


ree

Esta semana, los concejales de Capitán Bermúdez aprobaron la incorporación de una sobretasa por obras no regularizadas, solicitada por la intendencia, que impactará directamente en vecinos con edificaciones sin final de obra declarado. El incremento variará entre un 60% y un 100% sobre la tasa, según el sector de la ciudad, y podría duplicar lo que los contribuyentes pagan actualmente en concepto de Tasa General de Inmuebles (TGI).


Mientras los legisladores oficialistas no se han expresado sobre lo sancionado, la polémica se desató entre opositoras, la concejal Sol Ventura (Unidos-PRO) -quien votó a favor- y la edil electa Brunela Scaloni (LLA) -que se manifestó en contra-.


Tras el apoyo al oficialismo, en diálogo con Medios RED de San Lorenzo, Ventura explicó: "No es castigar al laburante, sino regularizar aquellas obras que no han hecho la declaración del final de obra. La municipalidad hará inspecciones para constatar la situación antes de aplicar los recargos".


Asimismo, la ex conductora televisiva se diferenció de La Libertad Avanza (LLA), espacio por el que fue candidata a convencional constituyente, ante las criticas a la ordenanza por parte de la concejal electa, Brunela Scaloni: "Entiendo que algunos sectores salen con el afán de generar ruido, más que de aportar soluciones. Yo no me encuadro en ningún sector político actualmente. Sigo trabajando para los vecinos, y mi bloque es aparte, aunque en lo formal mi sello es PRO", apuntó.


Por su parte, Scaloni expresó: "La ordenanza no distingue entre el que más tiene y el laburante que construye un cuartito para un hijo o un pequeño emprendimiento familiar. En la práctica, quien menos tiene también podría verse afectado", expresó también al medio sanlorencino.


La dirigente libertaria planteó además que su bloque, que asumirá el 10 de diciembre, será crítico frente a medidas que generen impacto económico en los vecinos: "Queremos ser una oposición responsable. Vamos a participar de los debates, pero no podemos avalar decisiones que perjudiquen al vecino promedio".


La ordenanza


El proyecto de ordenanza, aprobado el martes 16 de septiembre, modifica la Ordenanza General Impositiva Nº 1314/12. En su articulado, se creó la figura de la “Sobretasa por obra no regularizada”, aplicable a edificaciones ocupadas y en uso que no cuenten con final de obra municipal ni con el otorgamiento de la cuenta catastral individual.


De acuerdo al texto, el recargo se fijará de la siguiente manera:

  • Sector 1 y Sector 2 (centro y corredores principales): 100%.

  • Sectores 3, 4 y 5: 80%.

  • Sectores 6 y 7: 60%.


El Departamento Ejecutivo Municipal será el encargado de designar al personal que realice las inspecciones necesarias para detectar obras en estado de irregularidad y aplicar los porcentajes correspondientes.


La medida apunta a regularizar construcciones no declaradas, que, indican, representan un alto número dentro del ejido urbano y generan omisiones en los registros catastrales.


Comentarios


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page