top of page

El gobierno provincial dio de baja a más de 34 mil beneficiarios del Boleto Educativo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 4 oct
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe informó que, tras una auditoría y cruce de datos con universidades e instituciones educativas, se dieron de baja a 34.606 beneficiarios del Boleto Educativo por "incumplimientos en los requisitos del programa". Las principales causas serían la pérdida de regularidad académica y la falta de residencia en la provincia.


ree

El Gobierno provincial anunció este viernes que 34.606 beneficiarios del Boleto Educativo fueron dados de baja luego de una auditoría realizada sobre el programa. Según explicó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, los controles permitieron "detectar irregularidades como estudiantes que ya no mantenían la condición de alumno regular o que no residían en la provincia de Santa Fe".


De acuerdo con los datos oficiales, las bajas alcanzarían a 32.527 estudiantes, 1.327 docentes y 752 asistentes escolares. Entre las principales causas se encontrarían la pérdida de regularidad académica, la falta de domicilio en la provincia y la no acreditación de la condición de alumno regular.


Para ejemplificar, el gobierno enunció que en la Universidad Nacional de Rosario se detectaron 13.706 beneficiarios que no cumplían con los requisitos. En total, 24.800 bajas corresponden a la pérdida de regularidad y 9.806 a domicilios fuera de Santa Fe, según lo informado.


El impacto económico de estas bajas ascendería a 585 millones de pesos solo en el mes de junio. Además, las autoridades informaron que se actualizó la aplicación oficial del Boleto Educativo, y quienes no la renueven no podrán validar pasajes.


El Gobierno provincial aclaró que el programa continuará vigente, aunque con un esquema de fiscalización reforzada, reglas claras y controles permanentes.


Requisitos para acceder al Boleto Educativo


Para obtener el beneficio se debe acreditar la condición de alumno regular, residir en la provincia de Santa Fe y registrar los datos en la aplicación oficial. En el caso de docentes y asistentes escolares, es necesario demostrar vínculo laboral activo en establecimientos de la provincia. El acceso está sujeto a verificaciones constantes y puede ser suspendido ante cualquier incumplimiento, indicaron.



Comentarios


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page