El próximo miércoles no habrá actividad en facultades y escuelas de la UNR por paro de no docentes
- Redacción

- 13 nov
- 2 Min. de lectura
La Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Rosario (APUR) adhiere al paro nacional convocado por FATUN para este miércoles 19 de noviembre, en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario. Las facultades y escuelas dependientes de la UNR permanecerán cerradas.

Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales, nucleados en la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN), realizarán este miércoles 19 de noviembre un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, en reclamo de la inmediata aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario.
La Asociación del Personal de la Universidad de Rosario (APUR) confirmó su adhesión a la medida, por lo que todas las facultades y escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario permanecerán cerradas durante la jornada.
“Sin Ley de Financiamiento no hay universidades; sin universidades, no hay futuro”, subrayó la FATUN en un comunicado difundido tras el Plenario de Secretarios Generales, Consejo Directivo y Mesa Ejecutiva, donde se definió la medida de fuerza.
El paro fue aprobado tras denunciar que, a 41 días del rechazo parlamentario al veto presidencial del 2 de octubre, el Poder Ejecutivo Nacional continúa sin aplicar la norma, lo que —según el gremio— profundiza el ajuste presupuestario y pone en riesgo el funcionamiento de las universidades nacionales.
La federación dispuso además una “jornada de visibilización” del conflicto el jueves 20, y convocó a un nuevo plenario para el 2 de diciembre, donde se evaluarán los resultados de las medidas y las próximas acciones gremiales.
Desde FATUN expresaron que el paro se realiza en defensa de la educación pública: “Paramos porque creemos en la defensa de la educación pública en todo sentido, pero por sobre todas las cosas, creemos que el futuro del país es con más y mejores universidades. Para ello, los presupuestos son el eslabón fundamental que todo gobierno debe garantizar”, indicaron.
Finalmente, el gremio anunció que iniciará acciones judiciales para exigir la aplicación de la ley y coordinará medidas conjuntas con el Frente Sindical, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA), remarcando la unidad de acción alcanzada entre todos los sindicatos de base.









Comentarios