top of page

El pueblo mocoví rechaza el nuevo intento de concesión de la Isla de los Mástiles

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 2 jul
  • 2 Min. de lectura

La Comunidad Moqoit Shiraigó denuncia el accionar del Municipio de Granadero Baigorria de avanzar con la concesión del área protegida sin consulta previa. Acusan violación de derechos constitucionales y ambientales. Exigen la suspensión del proceso licitatorio y la participación efectiva de los pueblos originarios.

La "Comunidad Preexistente y Persistente Moqoit Shiraigó" de Granadero Baigorria emitió un comunicado público en el que denuncia al gobierno municipal por avanzar con una licitación para concesionar la Isla de los Mástiles por 30 años sin consulta previa ni participación indígena.


“La Isla de los Mástiles no es un negocio. Es parte viva de nuestra memoria y de la vida de quienes persistimos”, afirmaron en el documento difundido este 26 de junio. La comunidad expresó que se promueve una medida a la que califican como “una violación a nuestros derechos colectivos como primeros guardadores de estas tierras y una grave amenaza al equilibrio del humedal del Delta del Paraná”.


El texto sostiene que con esta decisión se están vulnerando normas como el Convenio OIT 169/89, que obliga a la consulta previa, libre e informada, y el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional, que reconoce la preexistencia de los pueblos originarios. Además, denunciaron el incumplimiento de la Ordenanza Municipal N.º 5760/22, que creó un Comité Multisectorial para garantizar la participación de todas las voces sobre el futuro de la isla: “Jamás fuimos invitados a participar y nuestros reclamos formales nunca fueron tenidos en cuenta”.


En el documento también se menciona el desconocimiento del rol ancestral de la comunidad en la protección del ecosistema y se citan otras leyes, como la Ley Nacional 27.520 de presupuestos mínimos ambientales y el Acuerdo de Escazú, que refuerzan la obligación de consultar a los pueblos indígenas y garantizar transparencia.


Respaldos y exigencias


La comunidad mocoví expresó su apoyo al pronunciamiento del Comité Multisectorial y de organizaciones ambientalistas que defienden a la Isla de los Mástiles como Área Natural Protegida según la Ordenanza N.º 5621/20. Entre sus demandas, exigieron:


La suspensión inmediata de todo proceso licitatorio hasta que haya participación indígena con derecho a veto si sus derechos se ven vulnerados; que se respeten los acuerdos colectivos y se abra un diálogo transparente y legalmente válido y el reconocimiento del proceso constituyente provincial que apunta a incorporar perspectivas interjurídicas e interculturales en la nueva constitución santafesina.


La comunidad advirtió que ya instruyó a sus representantes legales para iniciar acciones judiciales si no son escuchados: “Nuestra comunidad jamás fue consultada. Nunca fuimos escuchados. Nunca fuimos tenidos en cuenta”.


Comments


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page