top of page

El Sindicato de Prensa Rosario denuncia hostigamiento a periodistas y pidió reuniones con Pullaro y Javkin

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 13 jul
  • 2 Min. de lectura

La organización difundió este viernes un comunicado en el que expresó su preocupación por el contexto de hostigamiento, agresiones verbales, estigmatización y violencia física que afecta a periodistas en todo el país, y en particular, señalan, en la ciudad de Rosario.

ree

El Sindicato de Prensa Rosario (SPR) difundió este viernes un comunicado en el que expresó su preocupación por el contexto de hostigamiento, agresiones verbales, estigmatización y violencia física que afecta a periodistas en todo el país, y en particular en la ciudad de Rosario.


“El clima de esta época se ha instaurado desde el gobierno nacional y, con distintos matices, se expande desde Buenos Aires al resto del país”, señalaron desde la entidad gremial que representa a trabajadorxs de prensa.


En el documento, el SPR advirtió que en Rosario “las y los periodistas vienen sufriendo distintas presiones y de diversa intensidad sobre lo que se publica, cómo y cuándo”, una situación que “conspira contra el tratamiento de la información y afecta directamente la ética que guarda nuestra profesión”. Esto, aseguraron, “se traduce en censura y autocensura”.


Tomando estas premisas, que fueron discutidas en asambleas, reuniones de trabajadorxs con delegadxs, y expresadas en solicitadas, charlas y otros documentos, el sindicato resolvió solicitar entrevistas con el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, con el objetivo de “buscar el debate honesto, la comprensión cabal del trabajo de informar con la verdad, y el respeto a cada periodista en su función”.


“No queremos interferir en la línea editorial de los medios de comunicación, pero tampoco aceptamos ser el eslabón más débil de la cadena”, remarcaron en el comunicado.


Finalmente, el SPR subrayó que “una sociedad democrática requiere de una comunicación fundada en la libertad de expresión”, reafirmando su compromiso con la defensa del derecho a informar y a ser informado sin presiones, censuras ni amenazas.


El documento, fechado el 11 de julio de 2025, fue difundido en un contexto de alta tensión política y social, y recibió muestras de apoyo de sindicatos de prensa de todo el país, organismos de derechos humanos y organizaciones vinculadas a la libertad de expresión.


Comentarios


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page