top of page

En la última semana aumentó más de 5% la vacunación antigripal pediátrica en la provincia

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 21 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Así lo señaló la ministra de Salud Sonia Martorano. Si bien se redujeron las internaciones por otras enfermedades respiratorias, fundamentalmente en niños, la funcionaria recomendó aplicarse la dosis anual

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, continúa recomendando que la población objetivo más vulnerable, fundamentalmente niños y niñas de seis a 24 meses, se apliquen la vacuna contra la gripe, dada la preponderante circulación de los virus influenza y parainfluenza, que provocan esta enfermedad; y en tanto se siguen transitando los meses de alta demanda de atención por infecciones respiratorias agudas.


Ante esto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó que “aumentó la cantidad de población pediátrica inmunizada ascendiendo al 50 por ciento, con un incremento del 5% en la última semana; al tiempo que la ocupación de camas se redujo a un 60 por ciento, por lo cual hay disponibles en la provincia camas de pediatría generales y críticas”.


“Afortunadamente –destacó también Martorano– el grupo que se autopercibe como vulnerable y que realmente lo es, es el de los mayores de 65 años, en donde tenemos un 100 por ciento de cobertura”.


“Esto además fue posible no solo por ello, sino también por un trabajo muy dedicado que hicimos en toda la provincia con operativos móviles de vacunación en geriátricos, en donde la inmunización también la recibió el personal de salud y general que trabaja en estas instituciones”, valoró la ministra.


“Habitualmente junio, julio y agosto, son los meses de alta demanda de atención por infecciones respiratorias, y estamos en este momento atravesando el pico. Si bien vemos una disminución de los contagios por rinovirus, adenovirus y sincicial respiratorio, y una disminución de las internaciones, no obstante comenzó a aumentar la circulación de los virus influenza y parainfluenza. Seguimos recomendando entonces vacunarse y vacunar a niños y niñas”, describió Sonia Martorano.


Y enfatizó la ministra: “A diferencia de los otros virus, para este sí tenemos vacunas, la antigripal que se está colocando y está disponible en todos los efectores de salud para la población objetivo. Es decir, está al alcance de todos”.


Vale recordar que la campaña de vacunación antigripal, establecida en el calendario nacional, obligatorio y gratuito, comprende como población destinataria al personal de salud; a los niños y niñas de 6 a 24 meses; a personas embarazadas, puérperas; a mayores de 65 años; o bien de cualquier edad que tenga alguna enfermedad inmunológica o crónica (cardíaca, renal, diabetes, inmunosupresión, EPOC, obesidad mórbida, entre otras).


Finalmente Sonia Martorano, instó a las personas con comorbilidades y factores de riesgo, de los 2 a 65 años, a seguir concurriendo a vacunarse, grupo en el que también se alcanzó el 50 por ciento de inmunización.

Commentaires


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page