Estrellas Chiquitas celebra 15 años de trabajo por los derechos de la niñez en Fray Luis Beltrán
- Flavio Patricio Aranda

- 9 sept
- 3 Min. de lectura
La Asociación Civil Estrellas Chiquitas conmemora un nuevo aniversario de labor social en el barrio Ombú, donde desde 2010 acompaña a niñas, niños, adolescentes a través de espacios educativos, lúdicos y comunitarios. Su presidenta, Florencia Reinoso, visitó Recuerdos FM 91.1 y repasó la historia, los logros y los desafíos de la organización. Este sábado 13 por la tarde se hará la celebración.

La Asociación Civil Estrellas Chiquitas cumple 15 años de trayectoria en Fray Luis Beltrán y prepara una gran celebración en el barrio Ombú. Nacida en 2010 como un grupo de amigas que brindaban clases de apoyo, la organización se consolidó en 2018 con la inauguración del espacio “Esperanza Caracol”, desde donde lleva adelante propuestas educativas, recreativas y de promoción de derechos.
“Estamos cumpliendo quince años de esta organización social, sentida y pensada desde la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Muy contentas por todo el recorrido que hemos hecho”, expresó Florencia Reinoso, su presidenta, este lunes en el programa Mañana Con Todos de Recuerdos FM 91.1.

Un sueño colectivo convertido en realidad
La iniciativa surgió a partir de un trabajo escolar y rápidamente trascendió el apoyo educativo para convertirse en un espacio lúdico, recreativo y comunitario. “Uno de nuestros ejes fue siempre el derecho a soñar de forma colectiva. Cuando arrancamos, los chicos tenían entre seis y diez años; hoy muchos son jóvenes, algunos formaron familia e incluso tenemos el orgullo de haber acompañado a la primera profesional del barrio, que se recibió de enfermera”, recordó Reinoso.
Hoy, el espacio funciona de lunes a viernes con talleres de acompañamiento escolar, arte, muralismo, danzas, juego libre, y además aloja un Centro de Alfabetización para Adultos (CAEBA) dependiente del Ministerio de Educación de la provincia. “Es un orgullo que nuestro espacio físico, que lo construimos ladrillito por ladrillito, hoy sea la cuna de ese derecho que en su momento fue vulnerado, y que tantos adultos mayores puedan tener su título primario”, destacó la referente social.

Trabajo comunitario y en red
El sostenimiento de Estrellas Chiquitas se da gracias al esfuerzo de un grupo de 10 a 12 voluntarias y de la colaboración de la comunidad. “Tenemos una red de colaboradores que garantizan que el espacio esté abierto, con aportes económicos o insumos. También es necesario estar en contacto con el Estado en sus distintos niveles, y hemos recibido apoyo para ampliaciones edilicias”, explicó Florencia.
Además, la asociación cuenta con el merendero “Debajo de cada gorra”, que provee la merienda en las actividades y alimentos a las familias que más lo necesitan.

Un festejo especial
La celebración de los 15 años se realizará este sábado 13, desde las 15 horas, en el campito de Avellaneda s/n°, en el corazón del barrio Ombú. Como todos los años, el festejo se organiza como un cumpleaños infantil, con la participación activa de niños, niñas y jóvenes en el armado de sorpresitas y actividades.
“El festejo lo organizamos entre todos y después lo disfrutamos entre todos, eso es lo más lindo”, resaltó Reinoso, quien invitó a la comunidad a colaborar con donaciones de insumos para la merienda, sorpresitas o aportes económicos.
Las contribuciones se pueden acercar al espacio de la asociación en General Savio 550 (también con ingreso por General Paz 650) o contactarse a través de sus redes sociales (@estrellaschiquitas.ac en Instagram y Estrellas Chiquitas en Facebook), o bien a los teléfonos 341-2717347 o 341-6818010. Además está la posibilidad de colaborar vía transferencia al alias estrellaschiquitas.
“Si hay algo que me motiva en esta tarea es ser esa adulta que acompaña los sueños de los adolescentes y los jóvenes, como también me acompañaron a mí en su momento. Lo que parecía una locura hoy está plasmado y genera mucha satisfacción verlo”, concluyó la presidenta de la asociación civil.









Comentarios